Parameters Analysis of QIEA-R in Convergence Quality

Descripción del Articulo

Se propuso QIEA-R (Quantum Inspired Evolutionary Algorithm with Real Codification) para resolver problemas numéricos obteniendo mejores resultados en comparación con los algoritmos tradicionales de EAs, DE y PSO. Se inspira en el concepto de superposición cuántica para reducir el número de evaluacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saire, JEC, Valdivia, YJT
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1081
https://doi.org/10.1109/ANDESCON.2016.7836209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Se propuso QIEA-R (Quantum Inspired Evolutionary Algorithm with Real Codification) para resolver problemas numéricos obteniendo mejores resultados en comparación con los algoritmos tradicionales de EAs, DE y PSO. Se inspira en el concepto de superposición cuántica para reducir el número de evaluaciones. QIEA-R tiene dos pasos importantes: inicialización de la población cuántica y actualización de la población cuántica. Este trabajo analiza estos dos pasos y parámetros relacionados: Tamaño de la población clásica, número de iteraciones, sobre algunas funciones de referencia utilizando mediciones estadísticas para evaluar su importancia y efecto en la calidad de convergencia. Los resultados muestran la importancia del tamaño de la población cuántica y la frecuencia de actualización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).