Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online
Descripción del Articulo
En esta tesis se propone un método de reconocimiento online para la transcripción de palabras contenidas en manuscritos históricos. El método propuesto incluye las etapas de: preprocesamiento, que emplea diversas técnicas para segmentar el documento en imágenes de palabras; extracción de característ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/333 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reconocimiento de caracteres Manuscrito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
CONC_17a3293780ca5306358b77ca6aebcb63 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/333 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online |
| title |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online |
| spellingShingle |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online Meza Lovón, Graciela Lecireth Reconocimiento de caracteres Manuscrito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online |
| title_full |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online |
| title_fullStr |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online |
| title_full_unstemmed |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online |
| title_sort |
Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online |
| author |
Meza Lovón, Graciela Lecireth |
| author_facet |
Meza Lovón, Graciela Lecireth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Lovón, Graciela Lecireth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Reconocimiento de caracteres |
| topic |
Reconocimiento de caracteres Manuscrito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Manuscrito |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
En esta tesis se propone un método de reconocimiento online para la transcripción de palabras contenidas en manuscritos históricos. El método propuesto incluye las etapas de: preprocesamiento, que emplea diversas técnicas para segmentar el documento en imágenes de palabras; extracción de características, que extrae información relevante usando, en este caso, características basadas en el gradiente, en particular, magnitud y orientación; y finalmente, el reconocimiento propiamente dicho, donde se concentran las principales contribuciones de esta tesis. En esta última etapa, se propusieron dos extensiones de la SVM-Online: la primera permite que el modelo opere en escenarios con conjuntos de datos de más de dos clases, para lo cual se usa la estrategia \uno contra uno"; la segunda extensión permite que el modelo emita salidas probabilísticas y no solo salidas discretas. Esta última extensión es de vital importancia, ya que posibilita el correcto funcionamiento del Reconocedor Basado en Grafos (RBG). El RBG es otra contribución de esta tesis y tiene la finalidad de evitar la segmentación del documento a nivel de carácter. Para ello, cada imagen a ser reconocida es representada por un grafo direccionado, cuyas aristas están relacionadas a una subimagen y a una probabilidad. En función de esta se estima, para cada arista, un costo que es empleado por el algoritmo Dijkstra Modificado, también propuesto en esta tesis, para emitir la transcripción de la imagen en cuestión. Los experimentos fueron realizados con tres conjuntos de datos: el corpus Ejecutora y Certificación del Escudo de Armas de Apellidos, el corpus Cristo Salvador, y el corpus Doña Germana de Foix. En base a los experimentos realizados, podemos concluir que los resultados obtenidos son satisfactorios en relación a otras propuestas de transcripción de textos presentadas en la literatura. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-07-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/333 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/333 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4902fdcb-6939-54fc-7e55-473360a21a24/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b143cd69-0f98-520c-9074-0506e7929b69/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/271e1937-c63d-d638-df92-d94ed6d8e56c/download https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/f71ae0e8-a953-4d16-bbf8-5ec20e9be05e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a262a0846511ac72ffc0a16611a710b2 97c863fd9024acce61cf1acccb70d95c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7c8316ba8bf96b73437bdc777b8fc215 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844882997213396992 |
| spelling |
Publicationrp00313600Meza Lovón, Graciela Lecireth2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2016-07-13https://hdl.handle.net/20.500.12390/333En esta tesis se propone un método de reconocimiento online para la transcripción de palabras contenidas en manuscritos históricos. El método propuesto incluye las etapas de: preprocesamiento, que emplea diversas técnicas para segmentar el documento en imágenes de palabras; extracción de características, que extrae información relevante usando, en este caso, características basadas en el gradiente, en particular, magnitud y orientación; y finalmente, el reconocimiento propiamente dicho, donde se concentran las principales contribuciones de esta tesis. En esta última etapa, se propusieron dos extensiones de la SVM-Online: la primera permite que el modelo opere en escenarios con conjuntos de datos de más de dos clases, para lo cual se usa la estrategia \uno contra uno"; la segunda extensión permite que el modelo emita salidas probabilísticas y no solo salidas discretas. Esta última extensión es de vital importancia, ya que posibilita el correcto funcionamiento del Reconocedor Basado en Grafos (RBG). El RBG es otra contribución de esta tesis y tiene la finalidad de evitar la segmentación del documento a nivel de carácter. Para ello, cada imagen a ser reconocida es representada por un grafo direccionado, cuyas aristas están relacionadas a una subimagen y a una probabilidad. En función de esta se estima, para cada arista, un costo que es empleado por el algoritmo Dijkstra Modificado, también propuesto en esta tesis, para emitir la transcripción de la imagen en cuestión. Los experimentos fueron realizados con tres conjuntos de datos: el corpus Ejecutora y Certificación del Escudo de Armas de Apellidos, el corpus Cristo Salvador, y el corpus Doña Germana de Foix. En base a los experimentos realizados, podemos concluir que los resultados obtenidos son satisfactorios en relación a otras propuestas de transcripción de textos presentadas en la literatura.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Reconocimiento de caracteresManuscrito-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01-1Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje onlineinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Doctor en Ciencias de la ComputaciónComputación y Ciencias de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín.Unidad de Post Grado.Facultad de Ingenería de Producción y ServiciosORIGINAL2016_Meza_Reconocimiento-palabras-manuscritos.pdf2016_Meza_Reconocimiento-palabras-manuscritos.pdfapplication/pdf6382986https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/4902fdcb-6939-54fc-7e55-473360a21a24/downloada262a0846511ac72ffc0a16611a710b2MD53THUMBNAIL2016_Meza_Reconocimiento-palabras-manuscritos.pdf.jpg2016_Meza_Reconocimiento-palabras-manuscritos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6450https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/b143cd69-0f98-520c-9074-0506e7929b69/download97c863fd9024acce61cf1acccb70d95cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/271e1937-c63d-d638-df92-d94ed6d8e56c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT2016_Meza_Reconocimiento-palabras-manuscritos.pdf.txt2016_Meza_Reconocimiento-palabras-manuscritos.pdf.txtExtracted texttext/plain202150https://repositorio.concytec.gob.pe/bitstreams/f71ae0e8-a953-4d16-bbf8-5ec20e9be05e/download7c8316ba8bf96b73437bdc777b8fc215MD5520.500.12390/333oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3332024-06-10 15:18:17.914http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessopen accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="8c6bd3b2-1598-4dd7-9158-2e617921f3c6"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Reconocimiento de palabras en manuscritos históricos basado en aprendizaje online</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2016-07-13</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Meza Lovón, Graciela Lecireth</DisplayName> <Person id="rp00313" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</License> <Keyword>Reconocimiento de caracteres</Keyword> <Keyword>Manuscrito</Keyword> <Abstract>En esta tesis se propone un método de reconocimiento online para la transcripción de palabras contenidas en manuscritos históricos. El método propuesto incluye las etapas de: preprocesamiento, que emplea diversas técnicas para segmentar el documento en imágenes de palabras; extracción de características, que extrae información relevante usando, en este caso, características basadas en el gradiente, en particular, magnitud y orientación; y finalmente, el reconocimiento propiamente dicho, donde se concentran las principales contribuciones de esta tesis. En esta última etapa, se propusieron dos extensiones de la SVM-Online: la primera permite que el modelo opere en escenarios con conjuntos de datos de más de dos clases, para lo cual se usa la estrategia \uno contra uno"; la segunda extensión permite que el modelo emita salidas probabilísticas y no solo salidas discretas. Esta última extensión es de vital importancia, ya que posibilita el correcto funcionamiento del Reconocedor Basado en Grafos (RBG). El RBG es otra contribución de esta tesis y tiene la finalidad de evitar la segmentación del documento a nivel de carácter. Para ello, cada imagen a ser reconocida es representada por un grafo direccionado, cuyas aristas están relacionadas a una subimagen y a una probabilidad. En función de esta se estima, para cada arista, un costo que es empleado por el algoritmo Dijkstra Modificado, también propuesto en esta tesis, para emitir la transcripción de la imagen en cuestión. Los experimentos fueron realizados con tres conjuntos de datos: el corpus Ejecutora y Certificación del Escudo de Armas de Apellidos, el corpus Cristo Salvador, y el corpus Doña Germana de Foix. En base a los experimentos realizados, podemos concluir que los resultados obtenidos son satisfactorios en relación a otras propuestas de transcripción de textos presentadas en la literatura.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).