Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017

Descripción del Articulo

El virus de papiloma humano (VPH) ha sido relacionado con distintos tipos de cáncer, estudios recientes han encontrado el VPH, en pacientes mujeres, en tejido tumoral de cáncer de mama. En este estudio se analizaron muestras de 100 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en el Instituto Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz La Rosa Sánchez, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papilomavirus
Mamas - Cáncer
Cáncer - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
id CONC_0dbedf59d8b87734cd3e36fd7874b51a
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1608
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
title Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
spellingShingle Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
Chumpitaz La Rosa Sánchez, Manuel Antonio
Papilomavirus
Mamas - Cáncer
Cáncer - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
title_short Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
title_full Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
title_fullStr Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
title_full_unstemmed Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
title_sort Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017
author Chumpitaz La Rosa Sánchez, Manuel Antonio
author_facet Chumpitaz La Rosa Sánchez, Manuel Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumpitaz La Rosa Sánchez, Manuel Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Papilomavirus
topic Papilomavirus
Mamas - Cáncer
Cáncer - Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mamas - Cáncer
Cáncer - Pacientes
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
description El virus de papiloma humano (VPH) ha sido relacionado con distintos tipos de cáncer, estudios recientes han encontrado el VPH, en pacientes mujeres, en tejido tumoral de cáncer de mama. En este estudio se analizaron muestras de 100 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, obtenidas de biopsias y mantenidas congeladas hasta su procesamiento para determinar la presencia de los tipos de VPH 6, 16 y 18 mediante la técnica de PCR en tiempo real y su asociación entre las características socio-demográficas y clínicas de la población estudiada usando una ficha de recolección de datos para cada paciente perteneciente al estudio. Los resultados indicaron una prevalencia del virus de 9 %, teniéndose como la mayor prevalencia al tipo VPH16 con 77.8 % del total de casos positivos para VPH y no se encontró la presencia en ningún caso del tipo VPH6. Se concluyó que el VPH no presenta significancia (p≥0.05) en relación a las características socio-demográficas y/o clínicas con la población estudiada con cáncer de mama. Se recomiendan más estudios relacionados al tema con una mayor cantidad de población y ampliar el rango de estudio a otras instituciones que permitan la obtención de datos de otras regiones del Perú.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1608
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1608
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883047601668096
spelling Publicationrp04474600Chumpitaz La Rosa Sánchez, Manuel Antonio2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1608El virus de papiloma humano (VPH) ha sido relacionado con distintos tipos de cáncer, estudios recientes han encontrado el VPH, en pacientes mujeres, en tejido tumoral de cáncer de mama. En este estudio se analizaron muestras de 100 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, obtenidas de biopsias y mantenidas congeladas hasta su procesamiento para determinar la presencia de los tipos de VPH 6, 16 y 18 mediante la técnica de PCR en tiempo real y su asociación entre las características socio-demográficas y clínicas de la población estudiada usando una ficha de recolección de datos para cada paciente perteneciente al estudio. Los resultados indicaron una prevalencia del virus de 9 %, teniéndose como la mayor prevalencia al tipo VPH16 con 77.8 % del total de casos positivos para VPH y no se encontró la presencia en ningún caso del tipo VPH6. Se concluyó que el VPH no presenta significancia (p≥0.05) en relación a las características socio-demográficas y/o clínicas con la población estudiada con cáncer de mama. Se recomiendan más estudios relacionados al tema con una mayor cantidad de población y ampliar el rango de estudio a otras instituciones que permitan la obtención de datos de otras regiones del Perú.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PapilomavirusMamas - Cáncer-1Cáncer - Pacientes-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07-1Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC20.500.12390/1608oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16082024-05-30 16:04:24.575https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="a6bc2338-c918-4d9b-b4e9-d3e5e1044139"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Prevalencia de tipos de Virus del Papiloma Humano en pacientes con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el año 2017</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Chumpitaz La Rosa Sánchez, Manuel Antonio</DisplayName> <Person id="rp04474" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Mayor de San Marcos</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Papilomavirus</Keyword> <Keyword>Mamas - Cáncer</Keyword> <Keyword>Cáncer - Pacientes</Keyword> <Abstract>El virus de papiloma humano (VPH) ha sido relacionado con distintos tipos de cáncer, estudios recientes han encontrado el VPH, en pacientes mujeres, en tejido tumoral de cáncer de mama. En este estudio se analizaron muestras de 100 pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, obtenidas de biopsias y mantenidas congeladas hasta su procesamiento para determinar la presencia de los tipos de VPH 6, 16 y 18 mediante la técnica de PCR en tiempo real y su asociación entre las características socio-demográficas y clínicas de la población estudiada usando una ficha de recolección de datos para cada paciente perteneciente al estudio. Los resultados indicaron una prevalencia del virus de 9 %, teniéndose como la mayor prevalencia al tipo VPH16 con 77.8 % del total de casos positivos para VPH y no se encontró la presencia en ningún caso del tipo VPH6. Se concluyó que el VPH no presenta significancia (p≥0.05) en relación a las características socio-demográficas y/o clínicas con la población estudiada con cáncer de mama. Se recomiendan más estudios relacionados al tema con una mayor cantidad de población y ampliar el rango de estudio a otras instituciones que permitan la obtención de datos de otras regiones del Perú.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).