Diseño e Implementación de una cadena de valor viable y sostenible para productos alimenticios y cosméticos elaborados con extractos estabilizados de Passiflora moliissima L.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es diseñar e implementar un modelo de cadena de valor viable y sostenible para los productos alimenticios y cosméticos elaborados con extractos estabilizados de Passiflora mollissima L. (tumbo serrano). El estudio se desarrolló en tres etapas que representan la soste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inocente Camones, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto industrial
Alimento
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es diseñar e implementar un modelo de cadena de valor viable y sostenible para los productos alimenticios y cosméticos elaborados con extractos estabilizados de Passiflora mollissima L. (tumbo serrano). El estudio se desarrolló en tres etapas que representan la sostenibilidad de la cadena. En la primera fase se desarrolló el diseño e implementación de una cadena de valor del tumbo serrano como materia prima; para lo cual se ha realizado el análisis de sus sistemas de producción en el Perú y se ha estructurado una cadena de valor sostenible como materia prima. En la segunda fase se ha realizado la colecta y estabilización de las muestras vegetales, se elaboró y se realizó el análisis fisicoquímico del jugo y extracto estabilizado de tumbo serrano. Se ha elaborado la fórmula maestra, control de calidad y evaluación preclínica de los productos alimenticios (bebida antioxidante y mermelada) y productos cosméticos (crema fotoprotectora y champú antioxidante); asimismo, con los datos obtenidos se ha elaborado las fichas técnicas, analítica y funcional, de los productos alimenticios y cosméticos. En la tercera fase se desarrolló el diseño e implementación de la cadena de valor para los productos alimenticios y cosméticos; para lo cual se ha diseñado el mapeo tecnológico, elaboración de la cadena de valor interna y externa, un plan de marketing, segmentación de mercado, canales de comercialización y principales mercados objetivo, y estrategias de acción para la sostenibilidad socioeconómica de la cadena de valor de los productos derivados del tumbo serrano. Las tres fases del proyecto hacen posible que la cadena de valor generada sea viable y sostenible por el valor agregado que se aporta en cada fase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).