Una farmacodependencia epidémica: basuco

Descripción del Articulo

La farmacodependencia del basuco ocupa el primer jugar en relación a todas las demás dependencias y afecta principalmente a núcleos jóvenes de la población, (entre 15 y 10 años, edad de iniciación), con predominio del sexo masculino. El principio activo del basuco es la cocaína que en forma "in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Lizcano, Germán
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:1984
Institución:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
Repositorio:CEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/122
Enlace del recurso:http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BASUCO
PASTA BASICA DE COCAINA
PBC
EFECTOS Y PATOLOGIAS
COLOMBIA
Descripción
Sumario:La farmacodependencia del basuco ocupa el primer jugar en relación a todas las demás dependencias y afecta principalmente a núcleos jóvenes de la población, (entre 15 y 10 años, edad de iniciación), con predominio del sexo masculino. El principio activo del basuco es la cocaína que en forma "inhalada” tiene una eliminación muy rápida. La coca colombiana es especialmente utilizable para la producción del basuco, por su bajo rendimiento en cocaína refinada. Medicamente se produce un síndrome de estimulación general caracterizado por excitación psicornotriz, insomnio, anorexia, psicosis paranoide con delirio y alucinaciones de tipo persecutorio y síndrome de abstinencia. Hay hepatitis tóxica y polineuritis. Es frecuente la aparición de convulsiones de tipo G. M. El tratamiento de los cuadros de psicosis tóxica debe ser de tipo intramural e intensivo, desde el punto de vista toxicológico, médico y psiquiátrico. El manejo terapéutico post-internamiento está dado por la personalidad básica del farmacodependiente que principalmente es del tipo maníaco-depresivo con predominio de la depresión, teniendo en cuenta también las consecuencias tóxicas. Es posible que una secuela del uso crónico del basuco sea la atrofia cortical cerebral, aspecto éste que se está estudiando actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).