Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)

Descripción del Articulo

Libros / Monografías
Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Silva, Fernando, Bustamante Chávez, Ines, Rodríguez San Julián, Elena, Megías Quirós, Ignacio, Ballesteros Guerra, Juan Carlos
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
Repositorio:CEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/173
Enlace del recurso:http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DROGAS
IMAGENES Y ACTITUDES
OPINION PUBLICA
POLICONSUMO
ESTADISTICAS
CUESTIONARIOS
LIMA
PERU
ECUADOR
BOLIVIA
id CEDR_242ca7947837606c60d49d15b0e8aaae
oai_identifier_str oai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/173
network_acronym_str CEDR
network_name_str CEDRO-Institucional
repository_id_str
spelling Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)Salazar Silva, FernandoBustamante Chávez, InesRodríguez San Julián, ElenaMegías Quirós, IgnacioBallesteros Guerra, Juan CarlosDROGASIMAGENES Y ACTITUDESOPINION PUBLICAPOLICONSUMOESTADISTICASCUESTIONARIOSLIMAPERUECUADORBOLIVIALibros / MonografíasLa presente investigación tuvo por objetivo explorar las percepciones de la población de la ciudad de Lima sobre el tema de las drogas, el consumo, los consumidores, la peligrosidad de las sustancias, la evolución de los problemas relacionados a las drogas, el estatus legal y las actuaciones, así como de las actitudes, opiniones y valores con respecto a las mismas. También se exploró sobre las preocupaciones y visiones acerca de la drogas desde el punto de vista de los padres y madres y sobre el propio consumo. Finalmente se establecieron tipologías sobre las representaciones sociales que originan las drogas. Todo ello desde una perspectiva cuantitativa, complementada con un análisis cualitativo que ayude a entender los datos presentados. Algunas conclusiones de esta investigación revelan que la marihuana y la cocaína son las sustancias más presentes en el imaginario social, el alcohol y tabaco no tienen el mismo valor en la representación social que las anteriores. En cuanto a los sentimientos que provocan los adictos en los participantes, prevalece la pena, seguida por la tendencia a ayudar. Con respecto al estatus legal y las actuaciones ante las drogas, una amplia mayoría señala que se debe prohibir y sancionar el consumo y venta de marihuana, cocaína y pasta básica de cocaína. Entre los partidarios de la venta de drogas, la mayoría opina que debe ser restringida. Se incluye anexos con datos de consumo de los participantes, cuestionario utilizado para el estudio y un apéndice con un análisis comparativo de los resultados obtenidos en La Paz, Quito y Lima.Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas2015-03-16T21:17:16Z2015-03-16T21:17:16Z2014-01-08info:eu-repo/semantics/book6890/DR; 591/DR/CDhttp://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/173PeruLima2011.11.01FAD221Repositorio Institucional CEDROBiblioteca CEDROreponame:CEDRO-Institucionalinstname:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogasinstacron:CEDROspainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.cedro.org.pe:CEDRO/1732018-07-05T16:44:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
title Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
spellingShingle Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
Salazar Silva, Fernando
DROGAS
IMAGENES Y ACTITUDES
OPINION PUBLICA
POLICONSUMO
ESTADISTICAS
CUESTIONARIOS
LIMA
PERU
ECUADOR
BOLIVIA
title_short Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
title_full Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
title_fullStr Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
title_full_unstemmed Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
title_sort Percepciones sociales sobre drogas en Lima (Perú)
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Silva, Fernando
Bustamante Chávez, Ines
Rodríguez San Julián, Elena
Megías Quirós, Ignacio
Ballesteros Guerra, Juan Carlos
author Salazar Silva, Fernando
author_facet Salazar Silva, Fernando
Bustamante Chávez, Ines
Rodríguez San Julián, Elena
Megías Quirós, Ignacio
Ballesteros Guerra, Juan Carlos
author_role author
author2 Bustamante Chávez, Ines
Rodríguez San Julián, Elena
Megías Quirós, Ignacio
Ballesteros Guerra, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DROGAS
IMAGENES Y ACTITUDES
OPINION PUBLICA
POLICONSUMO
ESTADISTICAS
CUESTIONARIOS
LIMA
PERU
ECUADOR
BOLIVIA
topic DROGAS
IMAGENES Y ACTITUDES
OPINION PUBLICA
POLICONSUMO
ESTADISTICAS
CUESTIONARIOS
LIMA
PERU
ECUADOR
BOLIVIA
description Libros / Monografías
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-08
2015-03-16T21:17:16Z
2015-03-16T21:17:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 6890/DR; 591/DR/CD
http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/173
Peru
Lima
2011.11.01
FAD
221
identifier_str_mv 6890/DR; 591/DR/CD
Peru
Lima
2011.11.01
FAD
221
url http://www.repositorio.cedro.org.pe/handle/CEDRO/173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional CEDRO
Biblioteca CEDRO
reponame:CEDRO-Institucional
instname:Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
instacron:CEDRO
instname_str Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas
instacron_str CEDRO
institution CEDRO
reponame_str CEDRO-Institucional
collection CEDRO-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1741963403583291392
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).