Implementación del plan y manejo de reciclaje de lubricantes en el taller mecánico de motos Ssenda para reducir la contaminación ambiental en el distrito de Ate Vitarte año 2017
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto analizó el impacto ambiental que se genera diariamente en un taller automotriz, es así que estableció una propuesta de mejora y las posibles alternativas de solución para reducir la contaminación ambiental mediante la elaboración de un plan de manejo realizando un reciclaje ade...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto de Educación Superior Privada "Red Avansys" |
Repositorio: | AVANSYS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:AVANSYS/23 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.avansys.edu.pe/handle/AVANSYS/23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller mecánico - Reciclaje Contaminación ambiental Ingeniería mecánica ciencia ambientales |
Sumario: | El siguiente proyecto analizó el impacto ambiental que se genera diariamente en un taller automotriz, es así que estableció una propuesta de mejora y las posibles alternativas de solución para reducir la contaminación ambiental mediante la elaboración de un plan de manejo realizando un reciclaje adecuado en el taller. Además, estableciendo áreas para el almacenamiento de dichas sustancias líquidas peligrosas de acuerdo con las normas y leyes ambientales establecidas por el Ministerio del Ambiente. Se decretó como parte del estudio que el impacto generado principalmente es por el mal uso, el desconocimiento y el mal manejo de los desechos lubricantes usados automotrices y dichos sustancias contaminantes resultan peligrosos para la salud humana y todo el ser vivo, generando grandes provocaciones. Con este estudio se determinó que es necesario implementar en todo el taller, e inculcar a los propietarios de los talleres donde aún no se pone en práctica un reciclaje adecuado del lubricante usado, brindando una información sobre el plan de manejo adecuado, y de esta manera, ellos pueden evitar desechar en botaderos abiertos expuestos al medio ambiente y contaminar el agua. Antes se contaminaba un mayor porcentaje del medio ambiente y un bajo nivel de conocimiento sobre el reciclaje de los aceites lubricantes del motor, podemos observar en la página 36, una evaluación antes de realizar el proyecto en el taller mecánico de motos Ssenda- Ate Vitarte. Concluyéndose que el plan de manejo establecido es factible y aplicable en los distintos talleres de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).