La Tutela de Derechos como garantía de los derechos fundamentales del imputado en el NCPP
Descripción del Articulo
El principal objeto de estudio de la presente investigación consistió en realizar un análisis concreto de la vulneración de los derechos fundamentales del imputado. Este enfoque se consideró de suma importancia en ese momento, ya que el problema surgía de manera evidente: cuando se afectaba o lesion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela de derechos Derecho fundamental Imputado. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El principal objeto de estudio de la presente investigación consistió en realizar un análisis concreto de la vulneración de los derechos fundamentales del imputado. Este enfoque se consideró de suma importancia en ese momento, ya que el problema surgía de manera evidente: cuando se afectaba o lesionaba un derecho fundamental o una garantía del imputado, era posible solicitar la famosa Tutela de Derechos. No obstante, se planteaba la interrogante de si esta Tutela de Derechos resultaba eficaz. Era necesario precisar si cumplía con sus verdaderos fines, los cuales, en concreto, eran la protección de los derechos del imputado. Asimismo, se abordaron las características de esta figura jurídica, se analizó su aplicación y se indagó en la naturaleza jurídica que poseía la Tutela de Derechos, por tanto, para realizar el presente trabajo de investigación se utilizó un método inductivo, el cual contribuye a desarrollar nuevas ideas acerca del tema investigado, por lo que se concluyó que, la tutela de derechos es un mecanismo el cual debe ser entendido en el sentido más amplio, de manera que, pueda ejercerse de manera eficaz el derecho de defensa del imputado durante la investigación preparatoria al ser la tutela de derechos un mecanismo residual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).