Análisis descriptivo del cumplimiento del plan estratégico del sector pesquero peruano en el periodo 2012 al 2016
Descripción del Articulo
La situación problemática del estudio permitió formular el problema de investigación ¿Cuál es el nivel de cumplimiento del plan estratégico del sector pesquero peruano en el periodo 2012 al 2016? El propósito de la investigación fue describir el nivel de cumplimiento del plan estratégico del sector...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cumplimiento Plan estratégico Sector pesquero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La situación problemática del estudio permitió formular el problema de investigación ¿Cuál es el nivel de cumplimiento del plan estratégico del sector pesquero peruano en el periodo 2012 al 2016? El propósito de la investigación fue describir el nivel de cumplimiento del plan estratégico del sector pesquero peruano en el periodo 2012 al 2016. La hipótesis alterna fue el plan estratégico del sector pesquero peruano cumple con las metas programadas en el periodo 2012 al 2016. El tipo de la investigación es no experimental de corte longitudinal de tendencia con un diseño descriptivo puro, la población estuvo conformada por el sector pesquero peruano, los datos se obtuvieron de la técnica del análisis documental y la observación. En la descripción del resultado general se obtuvo el promedio de 83% de cumplimiento, evidenciando que hay un cumplimiento aceptable, por lo cual se determina que el plan estratégico del sector pesquero peruano presenta un nivel de cumplimiento moderado respecto a las metas programadas en el periodo 2012 al 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).