Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de un sistema web desarrollado en la metodología scrum, mejora la gestión en el control de autorización e infracciones en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Ayacucho. El tipo de investigación fue aplicada, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Metodologías ágiles Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
AUTO_edb40c451006ccde71ab56c84b0f4f92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1318 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Iparraguirre Villanueva, Orlando ClementeAguilar Capcha, Luis AngelPerú2021-07-22T17:29:59Z2021-07-22T17:29:59Z2021-07Aguilar, L. (2021). Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1318El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de un sistema web desarrollado en la metodología scrum, mejora la gestión en el control de autorización e infracciones en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Ayacucho. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 10 profesionales de la división de transporte y seguridad vial quienes conforman el equipo de trabajo de esta investigación, el muestreo fue intencional (no aleatorio) de acuerdo con lo determinado de la población objetivo. Por cada uno de estos involucrados se realizaron 30 pruebas de funcionamiento del sistema por cada indicador. El instrumento utilizado fue una ficha de observación el cual permitió recolectar y medir los tiempos de evolución de la pre-prueba y post-prueba. Los resultados mostraron una gran diferencia, pues en comparación con la pre-prueba donde los tiempos de ejecución por cada proceso de autorización o infracción tomaban muchos minutos en ejecutarse, la post-prueba demostró que el uso de un sistema web diseñado para la gestión de estos procesos redujo considerablemente dichos tiempos de ejecución desde un 64% menos del tiempo inicial (pre-prueba) para unos procesos, y hasta un 96% para otros, de esta manera se concluyó que la investigación cumplió con los objetivos planteados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMASistema webMetodologías ágilesScrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de AyacuchoDevelopment and implementation of a web system based on the scrum methodology, to improve the process of authorizations and infractions in the directorate of transport and communications of Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasTítulo Profesional40604944https://orcid.org/0000-0001-8185-203470122727612076Rodriguez Baca, LisetCusi Chirapo, HernanIparraguirre Villanueva, Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAguilar Capcha, Luis Angel.pdf.txtAguilar Capcha, Luis Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain341416http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/6/Aguilar%20Capcha%2c%20Luis%20Angel.pdf.txtdbdf630a28fe7b646efe822625e6a27bMD56THUMBNAILAguilar Capcha, Luis Angel.pdf.jpgAguilar Capcha, Luis Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5499http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/7/Aguilar%20Capcha%2c%20Luis%20Angel.pdf.jpg2a870e5778e6abb5a42d6f48b35b9fa1MD57ORIGINALLicencia.txtLicencia.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/2/Licencia.txtcad4cb106be1dabae12358769e127460MD52Aguilar Capcha, Luis Angel.pdfAguilar Capcha, Luis Angel.pdfapplication/pdf3039857http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/3/Aguilar%20Capcha%2c%20Luis%20Angel.pdfdd85eff92cf80368f9a984fcb3e966bfMD5320.500.13067/1318oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13182022-01-19 11:46:08.206Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Development and implementation of a web system based on the scrum methodology, to improve the process of authorizations and infractions in the directorate of transport and communications of Ayacucho |
title |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho |
spellingShingle |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho Aguilar Capcha, Luis Angel Sistema web Metodologías ágiles Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho |
title_full |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho |
title_fullStr |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho |
title_sort |
Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho |
author |
Aguilar Capcha, Luis Angel |
author_facet |
Aguilar Capcha, Luis Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iparraguirre Villanueva, Orlando Clemente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Capcha, Luis Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema web Metodologías ágiles Scrum |
topic |
Sistema web Metodologías ágiles Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida el uso de un sistema web desarrollado en la metodología scrum, mejora la gestión en el control de autorización e infracciones en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Ayacucho. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 10 profesionales de la división de transporte y seguridad vial quienes conforman el equipo de trabajo de esta investigación, el muestreo fue intencional (no aleatorio) de acuerdo con lo determinado de la población objetivo. Por cada uno de estos involucrados se realizaron 30 pruebas de funcionamiento del sistema por cada indicador. El instrumento utilizado fue una ficha de observación el cual permitió recolectar y medir los tiempos de evolución de la pre-prueba y post-prueba. Los resultados mostraron una gran diferencia, pues en comparación con la pre-prueba donde los tiempos de ejecución por cada proceso de autorización o infracción tomaban muchos minutos en ejecutarse, la post-prueba demostró que el uso de un sistema web diseñado para la gestión de estos procesos redujo considerablemente dichos tiempos de ejecución desde un 64% menos del tiempo inicial (pre-prueba) para unos procesos, y hasta un 96% para otros, de esta manera se concluyó que la investigación cumplió con los objetivos planteados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-07-22T17:29:59Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-07-22T17:29:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aguilar, L. (2021). Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1318 |
identifier_str_mv |
Aguilar, L. (2021). Desarrollo e implementación de un sistema web basado en la metodología scrum, para mejorar el proceso de autorizaciones e infracciones en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ayacucho (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1318 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/6/Aguilar%20Capcha%2c%20Luis%20Angel.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/7/Aguilar%20Capcha%2c%20Luis%20Angel.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/2/Licencia.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1318/3/Aguilar%20Capcha%2c%20Luis%20Angel.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbdf630a28fe7b646efe822625e6a27b 2a870e5778e6abb5a42d6f48b35b9fa1 cad4cb106be1dabae12358769e127460 dd85eff92cf80368f9a984fcb3e966bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915458886238208 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).