Ajuste diádico y la violencia de parejas adultas que asisten a la DEMUNA de Lurigancho – Chosica, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el ajuste diádico y la violencia de parejas adultas que asisten a la DEMUNA de Lurigancho – Chosica en el año 2023, el enfoque fue cuantitativo, del tipo básica, transversal y se usó un diseño no experimental de nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ajuste diádico Violencia de pareja Demuna de Lurigancho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el ajuste diádico y la violencia de parejas adultas que asisten a la DEMUNA de Lurigancho – Chosica en el año 2023, el enfoque fue cuantitativo, del tipo básica, transversal y se usó un diseño no experimental de nivel correlacional. La muestra estuvo constituida por 68 personas, 34 hombres y 34 mujeres entre las edades de 30 a 65 años. Asimismo, se aplicó la Escala de ajuste diádico de Spanier (1976) adaptada por Cáceres (2006) y el Cuestionario de violencia de pareja. Los resultados evidenciaron que el 82,4% tiene ajuste diádico alto, mientras que 17,6% lo considera medio. Por otro lado, al interior de cada grupo en mujeres el 88,2% (alto) y el 11,8% (medio) mientras que al interior del grupo de Varones el 82,4% (alto) y el 17,6% (medio) Finalmente, se halló una relación inversa y moderada (Rho de Spearman = - 0,565) entre las variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).