Generación de electricidad sostenible a través de desechos de manzana

Descripción del Articulo

Debido al aumento de la producción de frutos para consumo y exportación se está generando grandes cantidades de residuos de los mismos frutos, ocasionando un gran problema medio ambiental, sobre todo en los países en vías de desarrollo que no cuentan con un proceso adecuado para su utilización o tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas-Flores, Segundo, Benites, Santiago M., De La Cruz-Noriega, Magaly, Nazario-Naveda, Renny, Gallozzo-Cardenas, Moisés, Diaz, Félix, Delfín-Narciso, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celdas de combustible microbiana
Desechos de manzana
Generacion de corrientes eléctrica
Bioelectricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Debido al aumento de la producción de frutos para consumo y exportación se está generando grandes cantidades de residuos de los mismos frutos, ocasionando un gran problema medio ambiental, sobre todo en los países en vías de desarrollo que no cuentan con un proceso adecuado para su utilización o tratamiento. En este contexto, se presentan las celdas de combustible microbiana como una tecnología novedosa que a futuro podrían dar solución a este problema mediante la reutilización de residuos orgánicos como fuente de energía. En el presente trabajo se fabricaron celdas de combustible microbiana (CCM) a escala de laboratorio utilizando como sustrato desechos de manzana con electrodos de Zinc y Cobre. Se logró generar picos de corriente eléctrica y voltaje de 7.567 ± .0117 mA y 1.452 ± 0.023 V, los cuales operaron con una conductividad eléctrica del sustrato de 152.326 ± 4.58 mS/cm y con un pH acido en el día 16, donde se observó sus valores máximos. Se encontró una resistencia interna de aproximadamente 31.548 ± 4.871 Ω, cuya densidad de potencia fue de 466.27 ± 16.824 mW/cm2 en una densidad de corriente de de 4.424 A/cm2. Las celdas de combustible microbiana fueron conectadas en serie logrando generar un voltaje de 3.17 V lo sufiente para encender un foco LED rojo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).