Impacto del programa de cárceles productivas en la rehabilitación laboral del interno del establecimiento penitenciario de Lurigancho en el 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general: Explicar el impacto del programa de cárceles productivas en la rehabilitación laboral del interno del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho 2018. Aunado a ello, este estudio ha bordado el conocimiento que se tiene de la población carcelaria con r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Herrera, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cárceles productivas
Rehabilitación laboral
Establecimiento penitenciario
Políticas penitenciarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general: Explicar el impacto del programa de cárceles productivas en la rehabilitación laboral del interno del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho 2018. Aunado a ello, este estudio ha bordado el conocimiento que se tiene de la población carcelaria con relación a la educación y como esta tiene influencia para su rehabilitación y resocialización. La rehabilitación del interno es la prioridad de todo centro penitenciario, pero que requiere la intervención del Estado por medio de políticas penitenciarias a fin de que se cumpla con la labor de reeducar y resocializar a los internos. Se estableció un enfoque cuantitativo porque se recolectaron datos que fueron medidos y analizados mediante un análisis estadístico, se establecido un diseño no experimental y transversal, para la recolección de datos se aplico la técnica de la encuesta junto con el instrumento del cuestionario. Se concluyó que, el programa de cárceles productivas impacta de forma positiva en la rehabilitación laboral de los internos del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho entre los años 2018. En ese sentido, existió una relación directa significativa entre ambas variables, siendo posible manifestar que mientras los ingresos percibidos sean mayores, la satisfacción con el programa de cárceles productivas en el establecimiento penitenciario es mayor, además que mientras mejor evalúe las capacitaciones recibidas como parte del programa cárceles productivas, el interno considera que incide sobre su rehabilitación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).