Gestión de residuos sólidos para el cuidado del medio ambiente: Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La gestión ineficiente de los residuos sólidos conlleva a la contaminación ambiental y la necesidad urgente de concientizar a las personas sobre la importancia de un adecuado manejo de los desechos. El objetivo es contribuir de forma teórica a que exista o realicen una buena gestión de residuos sóli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Carrera, Carolay Nicolle, Ibargüen Delgado, Jüergen Andreas, Nolasco Villegas, Rosa Nicol
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Gestión ambiental
Contaminación
Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión ineficiente de los residuos sólidos conlleva a la contaminación ambiental y la necesidad urgente de concientizar a las personas sobre la importancia de un adecuado manejo de los desechos. El objetivo es contribuir de forma teórica a que exista o realicen una buena gestión de residuos sólidos, creando una cultura ambiental y responsabilidad social con relación al cuidado del medio ambiente, dando respuesta a la siguiente cuestión: ¿Qué factores se deben considerar para que la gestión de residuos sólidos tenga un impacto positivo en el medio ambiente? Este estudio, de naturaleza descriptiva, utiliza una metodología de revisión narrativa para explorar, seleccionar y analizar una colección de artículos científicos. La búsqueda de información se enfocó en publicaciones científicas de los años 2020 a 2024, obtenidas de fuentes confiables como SciELO, ProQuest, Dialnet, Redalyc y Google Académico. Se seleccionaron 30 artículos científicos originales, clasificados en 6 factores: inversión pública, reciclaje, educación ambiental, objetivos de desarrollo sostenible, separación de residuos, relleno sanitario las cuales se distribuyen en 13 temáticas, evidenciando la gestión de residuos sólidos para el cuidado del medio ambiente. La comprensión de los factores en la gestión de residuos sólidos es crucial para el cuidado ambiental. La investigación en este campo identifica variables, ayuda a diseñar políticas eficaces, fomenta la innovación y promueve la conciencia pública, con el objetivo de buscar soluciones sostenibles en el manejo de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).