El sistema Concar y su incidencia en el control interno de la empresa JHP Instalaciones y Servicios Generales E.I.R.L - San Juan de Miraflores, 2018
Descripción del Articulo
La situación problemática de la empresa consiste en las deficiencias en el ingreso de la información al sistema lo que hace que el sistema de control no permita ejercer un adecuado manejo de la información suministrada, por lo que se planteó el siguiente problema: ¿Deficiencias de la empresa JHP ins...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/756 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Sistema Concar Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La situación problemática de la empresa consiste en las deficiencias en el ingreso de la información al sistema lo que hace que el sistema de control no permita ejercer un adecuado manejo de la información suministrada, por lo que se planteó el siguiente problema: ¿Deficiencias de la empresa JHP instalaciones y servicios generales E.I.R.L del Distrito de San Juan de Miraflores para dar a conocer cuál es la incidencia del sistema contable Concar y un buen control interno en la empresa? El presente trabajo se justifica debido a que se busca solucionar un problema básico de la empresa, el objetivo es: Determinar la incidencia entre el Sistema Concar y el control interno en la empresa JHP instalaciones y servicios generales E.I.R.L La Hipótesis dada fue: La incidencia del sistema Concar mejorará el control interno de la empresa JHP instalaciones y servicios generales E.I.R.L .El tipo de investigación es explicativo su diseño de investigación es correlativo-causal, la población que se aplicó para realizar la encuesta es el total de los colaboradores de la empresa. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos, fueron sometidos a criterios de validez y obteniendo como resultados un alto nivel de confiabilidad; respecto al instrumento de control interno y sistema Concar con un valor de alfa de cron Bach que asciende a 0,856, mayor que el 0,81, demostrando que el instrumento resulta ser altamente confiables para el recojo de datos de la muestra, dicho aspecto permite seguir con la investigación. Por conclusión existe una incidencia altamente significativa entre el sistema Concar y control interno mostrando en la empresa JHP instalaciones y servicios generales E.I.R.L, mediante un R de Pearson a un nivel de significancia de 0,000 menor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).