Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

La adicción a redes sociales es la dependencia que la persona puede generar por el constante uso y abuso de la conexión a las redes, esto puede conllevar a descuidar, posponer o alejarse gradualmente de sus tareas, ignorando sus responsabilidades y perjudicando su desarrollo académico. Por eso el ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chasnamote Vargas, Rubi, Díaz Rojas, Rosario Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
Procrastinación académica y estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La adicción a redes sociales es la dependencia que la persona puede generar por el constante uso y abuso de la conexión a las redes, esto puede conllevar a descuidar, posponer o alejarse gradualmente de sus tareas, ignorando sus responsabilidades y perjudicando su desarrollo académico. Por eso el objetivo central fue correlacionar la adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de 14 a 17 años (M = 15.48, DE = 0.93), en una institución educativa Villa El Salvador, se trabajó con una muestra de 195 estudiantes. Se aplicó el Cuestionario de Adicción a redes sociales (ARS-A) y la Escala de Procrastinación de Tuckman (ATPS-10). El estudio fue de diseño no experimental con un corte transversal y de tipo correlacional, concluyendo que la adicción a redes sociales se relaciona de manera positiva con la procrastinación académica. Además, se observó que entre las variables existe relación positiva según sexo, tanto para las mujeres como para los varones. Por otro lado, se encontró que predomina el nivel moderado en adicción a redes sociales y el nivel medio en procrastinación académica. En base a ello, se determina que, a mayor presencia de adicción a las redes sociales, mayor será la procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).