La publicidad engañosa y la afectación de los derechos de los Consumidores de los productos farmacéuticos

Descripción del Articulo

En la investigación titulada La publicidad engañosa y la afectación de los derechos de los consumidores de productos farmacéuticos, se estableció como objetivo general demostrar que la publicidad engañosa afecta los derechos del consumidor de productos farmacéuticos. Fue de tipo de investigación cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Velasquez, Angela Franchesca, Flores Ayvar, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad engañosa
Difusión en los medios de comunicación
Incumplimiento de la norma legal
Afectación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación titulada La publicidad engañosa y la afectación de los derechos de los consumidores de productos farmacéuticos, se estableció como objetivo general demostrar que la publicidad engañosa afecta los derechos del consumidor de productos farmacéuticos. Fue de tipo de investigación cualitativa, el diseño fue el grupo de métodos, técnicas y procedimientos que se emplean con el fin de recopilar y analizar datos de las categorías que se singularizan en la investigación que se va a realizar, la población a la que se le aplicó la tesis, fueron abogados expertos en el tema del derecho del consumidor, con el instrumento de la entrevista y el muestreo fueron 3 especialistas. Se concluyó que se da la publicidad engañosa en los consumidores de productos farmacéuticos por parte de los proveedores, puesto que los medios de comunicación lo difunden sin ninguna restricción debido a que la legislación lo contempla. Existe una inacción de parte del estado para ver esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).