Dirección estratégica y procesos administrativos en la Municipalidad de Villa el Salvador – 2019
Descripción del Articulo
En el estudio se buscó determinar la situación problemática que se percibe entre la dirección estratégica juntamente con los procesos administrativos que se llevó a cabo en la Municipalidad de Villa El Salvador en el año 2019. Este estudio se inició con la verificación de las deficiencias relacionad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección estratégica Procesos administrativos Gestión de personas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el estudio se buscó determinar la situación problemática que se percibe entre la dirección estratégica juntamente con los procesos administrativos que se llevó a cabo en la Municipalidad de Villa El Salvador en el año 2019. Este estudio se inició con la verificación de las deficiencias relacionadas con las variables mencionadas dentro de la institución. Respecto a la metodología de investigación, se puede mencionar que es de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transeccional. Asimismo, la población estuvo comprendida por 200 colaboradores y una muestra de 55 colaboradores a quienes se les aplicaron los cuestionarios que fueron validados por expertos en el tema y pasaron por procesos de consistencia interna mediante el alfa de Cronbach cuyos resultados fueron de 0.783 para la prueba de dirección estratégica y 0.725 para la prueba de procesos administrativos. Los resultados de las correlaciones fueron satisfactorios pues se encontró un resultado R de Pearson de 0.600 con un nivel de significancia menor del 5% lo que permitió determinar que existe una correlación positiva y altamente significativa entre la dirección estratégica y los procesos administrativos en la institución donde se desarrolló la investigación. Finamente, es importante explicar que los resultados permitieron construir y proponer una serie de acciones viables que permitan mejorar la forma de gestión en la Municipalidad para orientar la ejecución de los procesos administrativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).