Factores que incrementan la delincuencia juvenil en los delitos de robo y hurto en el distrito de Tambopata 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar los factores que incrementan la delincuencia juvenil en los delitos de robo y hurto en el Distrito de Tambopata – 2021. La investigación cuantitativa fue de tipo básica, diseño no experimental de tipo y nivel descriptivo, la muestra de la investigación fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Guerra, Ruth Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad distorsionada
Drogadicción
Alcoholismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar los factores que incrementan la delincuencia juvenil en los delitos de robo y hurto en el Distrito de Tambopata – 2021. La investigación cuantitativa fue de tipo básica, diseño no experimental de tipo y nivel descriptivo, la muestra de la investigación fueron 100 familias cuyos hijos están relacionados con los delitos de robo y hurto en el Distrito Judicial de Madre de Dios, la técnica empleada fue la encuesta, para ello se aplicó como instrumento el cuestionario. Los resultados de la investigación confirmaron que el principal factor de la delincuencia juvenil son los factores socioeconómicos (59,0%), seguido de los factores personales y el factor familiar. Asimismo, los estudios basados en encuestas a nivel internacional y nacional demostraron que vivir en un lugar con un estatus socioeconómico bajo se asocia con la delincuencia juvenil, es decir, hay más probabilidades de tener un comportamiento delictivo grave y persistente los jóvenes son más vulnerables y tienen más probabilidades de incurrir en conductas delictivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).