Las organizaciones inteligentes y el desarrollo empresarial de la trattoria "La Original", San Juan de Miraflores – 2017

Descripción del Articulo

Actualmente existen muchas empresas y negocios los cuales se han estancado en su crecimiento dado por razones como la falta de innovación, poco compromiso con el consumidor, escases de ideas; sin embargo, esto no se da en todas las organizaciones, hay un sector el cual si abarca y desarrolla todo ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Cayllahua, John Jairo Piallo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización inteligente
Desarrollo empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente existen muchas empresas y negocios los cuales se han estancado en su crecimiento dado por razones como la falta de innovación, poco compromiso con el consumidor, escases de ideas; sin embargo, esto no se da en todas las organizaciones, hay un sector el cual si abarca y desarrolla todo tipo de estrategias para estar en constante crecimiento. El presente estudio como finalidad da recomendaciones analizando la relación de las organizaciones inteligentes con el desarrollo empresarial, por lo que se formuló el siguiente problema: ¿Cómo se relaciona las organizaciones inteligentes y el desarrollo empresarial de la trattoria “La Original”, San Juan de Miraflores – 2017? En la justificación se busca que la investigación sume en la búsqueda de nuevas alternativas y estrategias empresariales que permitan mejorar los niveles de producción y lograr mejores estándares de calificación. En el contexto de la investigación, el diseño es descriptivo- correlacional, porque se busca explorar y estudiar la relación entre las variables de estudio (organización inteligente y desarrollo empresarial) y determinar el grado de relación entre ellas. Se recolectará los datos a través de encuestas para luego procesar e interpretar los datos obtenidos y llegar a conclusiones que nos ayude a sustentar recomendaciones además de aceptar y rechazar la hipótesis. La población está conformada por 30 trabajadores, donde la muestra es del total de la población en los cuales se aplican los cuestionarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).