Las controversias de las normas sobre la propiedad individual de tierras y la comunidad campesina de Sihuayro, Puno 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se planteó como objetivo general: determinar de qué manera afecta las normas a las controversias de propiedad individual de las tierras a la comunidad campesina de Sihuayro, aunado a ello se estableció que las normas creadas por el estado peruano generan controversias en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tierras Campesino Imprescriptibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se planteó como objetivo general: determinar de qué manera afecta las normas a las controversias de propiedad individual de las tierras a la comunidad campesina de Sihuayro, aunado a ello se estableció que las normas creadas por el estado peruano generan controversias en los habitantes campesinos de Sihuayro, por consiguiente, debería plantearse una sola norma con indicaciones claras que obedezcan a disposiciones superiores. La metodología empleada en el estudio fue básica porque, al tener datos sobre el caso del estudio, sirve de base para otras investigaciones, es puro por ser original, obtenido desde la comunidad de Sihuayro y se aplicó un diseño correlacional, transversal y no experimental, porque la investigación es en tiempo y espacio determinado, asimismo, para reunir detalles, se usó preguntas como instrumento. Se concluyó que al gobierno de turno le correspondería implementar una sola norma para sanear los títulos de propiedad individual, modificando algunas leyes como la imprescriptibilidad; así mismo, debería de asalariarlos como un incentivo a los campesinos por ser guardianes del medio ambiente y por su dedicación exclusiva a la agricultura generando alimentación sana para la población y progreso financiero de la comunidad campesina de Sihuayro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).