Aplicativo móvil de procesamiento de imágenes usando Machine Learning para el reconocimiento de incidencias de residuos sólidos en la municipalidad de Punta Hermosa
Descripción del Articulo
Esta investigación se basó en la influencia entre un aplicativo móvil de procesamiento de imágenes usando Machine Learning y el reconocimiento de incidencias de residuos sólidos, ya que durante los últimos años el Perú sufre problemas graves de limpieza pública siendo que el 75% de los peruanos prod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencias Machine learning Inteligencia artificial Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se basó en la influencia entre un aplicativo móvil de procesamiento de imágenes usando Machine Learning y el reconocimiento de incidencias de residuos sólidos, ya que durante los últimos años el Perú sufre problemas graves de limpieza pública siendo que el 75% de los peruanos producen en promedio medio kilo de residuos sólidos por día, aumentando exasperadamente de 13 mil toneladas por día a 25 mil en los últimos 10 años. Haciendo uso de una investigación de tipo aplicada y nivel explicativo, además el uso de la Metodología Mobile – D realizó un mejor desarrollo del aplicativo. Adicionalmente se utilizó un diseño pre experimental aplicada a una muestra de 28 incidencias reportadas sobre residuos sólidos el cual se dividió en pre y post prueba dando que el uso de esta mejora los tiempos de identificación y clasificación de incidencias, así como la reducción de errores en el reconocimiento de estas. Finalmente se concluyó que el uso de un aplicativo móvil de procesamiento de imágenes usando Machine Learning influye positivamente en el reconocimiento de incidencias en el distrito de Punta Hermosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).