Construcción del escala valorativa de Control de Impulsos en situaciones de pandemia (SIRS) en población adulta de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo construir y analizar las propiedades psicométricas de la Escala valorativa de Control de Impulsos en las situaciones de Pandemia (SIRS) en ciudadanos de Villa El Salvador. El tipo de investigación fue psicométrico y no experimental, ya que no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sayers Azabache, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala
Impulsividad
Pandemia
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo construir y analizar las propiedades psicométricas de la Escala valorativa de Control de Impulsos en las situaciones de Pandemia (SIRS) en ciudadanos de Villa El Salvador. El tipo de investigación fue psicométrico y no experimental, ya que no se manipuló la variable. Se aplicó un muestreo aleatorio simple conformado por 400 personas que habitan dentro del distrito, con edades mayores a los 18 años. Los resultados obtenidos en la escala mostraron una validez de contenido (p<0.001) significativa y adecuada en sus ítems, mientras que en el análisis factorial los datos arrojaron un buen ajuste factorial (KMO=0.813 y esfericidad de Bartlett p=0.000). Asimismo, la escala valorativa (SIRS) obtuvo una buena fiabilidad por el coeficiente alfa de .743 y un .727 en la prueba de Guttman, indicando que los reactivos de la escala son adecuados y confiables. Finalmente, se transformaron los puntajes directos en percentiles para la baremación. Concluyendo que la escala valorativa de Control de Impulsos en situaciones de Pandemia en población adulta de Villa El Salvador posee adecuados índices de confiabilidad y validez, para que el instrumento pueda ser aplicado en la población y utilizado para fines de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).