Impacto del cambio climático en los derechos humanos, desafíos legales dentro del ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

El cambio climático se ha convertido en una de las mayores constituye amenazas los derechos humanos a nivel global, y su impacto en el sistema jurídico peruano es un tema de gran relevancia, el objetivo de la investigación fue analizar cómo el cambio climático afecta la protección de los derechos hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Victorio Ramírez, Kattia Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Derechos humanos
Legislación
Políticas ambientales
Desafíos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El cambio climático se ha convertido en una de las mayores constituye amenazas los derechos humanos a nivel global, y su impacto en el sistema jurídico peruano es un tema de gran relevancia, el objetivo de la investigación fue analizar cómo el cambio climático afecta la protección de los derechos humanos en el ordenamiento jurídico peruano; los objetivos específicos fueron, identificar los derechos humanos más vulnerables frente al cambio climático en la legislación y evaluar los desafíos legales y administrativos en la implementación de políticas ambientales que buscan proteger los derechos, la metodología aplicada tuvo enfoque cualitativo, basado en una revisión de la literatura en el contexto peruano y otras regiones, complementado con entrevistas a expertos en el tema, los resultados indicaron que el cambio climático en Perú afecta a el derecho a la vivienda, el acceso a agua potable y la salud, con fenómenos como las sequías e inundaciones agravando la situación, especialmente en las poblaciones más expuestas; aunque Perú cuenta con marcos legales como la Ley de Cambio Climático, su implementación es limitada debido a la falta de coordinación entre instituciones y la escasez de recursos, concluyendo que el cambio climático representa un desafió para la protección de los derechos humanos en Perú, lo que resalta la necesidad de fortalecer políticas que garanticen su acceso, y la falta de recursos y capacitación de funcionarios impide una implementación adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).