Causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general el de determinar cuáles son las causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú – 2019. La metodología utilizada para esta investigación es de tipo básica, el diseño Teoría fundamentada, nivel exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Eusebio, Jafet Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Violencia sexual contra la mujer
Extrema pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general el de determinar cuáles son las causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú – 2019. La metodología utilizada para esta investigación es de tipo básica, el diseño Teoría fundamentada, nivel exploratorio, con un método inductivo, enfoque cualitativo. Se consideró como población al Estudio Jurídico Díaz y Asociados, con una muestra a cinco especialistas en Derecho Penal. Las técnicas utilizadas: fichaje, análisis documental, observación y entrevista; mediante el instrumento de la guía de entrevista personal se recogió conceptos desde una perspectiva jurídico social, sobre la violencia contra la mujer. Se llegó a la siguiente conclusión: Las causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú, son: la desigualdad social, ya que al no recibir ningún tipo de ayuda, no pueden educarse ni socializarse de la mejor manera; causas económicas, en razón a que muchas veces el varón tiene el control sobre la familia; político, por la limitada participación de las mujeres en eventos electorales; educación, por malas enseñanzas y por la falta de preparación profesional; extensión demográfica, lo que significa menor acceso al trabajo; las pandillas, pues repercute en la vida de aquellos que por motivos de pobreza ven ese escenario un camino para desarrollarse, entre otros; generando en algunos varones frustración y desencanto por la empatía, lo que aumenta las posibilidades de cometer actos violentos contra de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).