Exportación Completada — 

Coyuntura sociojurídica de la víctima y el proceso de victimización por los delitos sexuales en el distrito judicial de Lima Sur 2019

Descripción del Articulo

En Perú la coyuntura sociojurídica de la víctima y el proceso de victimización se encontró por décadas distanciada de la dogmática en nuestra sede judicial nacional, y con especial referencia en los delitos sexuales, en razón que la revictimización era una cuestión aprobada socialmente, desde la per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcca Saba, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Victimización
Cámara Gesell
Delitos sexuales
Socio jurídica
Re victimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En Perú la coyuntura sociojurídica de la víctima y el proceso de victimización se encontró por décadas distanciada de la dogmática en nuestra sede judicial nacional, y con especial referencia en los delitos sexuales, en razón que la revictimización era una cuestión aprobada socialmente, desde la permisión de las declaraciones consecutivas para reconstruir los hechos que han mellado la estabilidad integral de la víctima, se considera en algunos casos por celeridad procesal o por problemas de logística que la víctima deba ser sobre expuesta en el Sistema Penal, y todo ello, sin mencionar, todo lo relacionado cuando la víctima es menor de edad, en razón que tenemos alternativas disponibles para evitar la exposición de un menor de edad para rendir su declaración judicial, y ello implica realizar una entrevista unica y utilizar la Cámara Gesell, que está implementada en el Perú, en la mayoría de los distritos judiciales a nivel nacional, pero que, hasta la fecha aún resulta insuficiente en razón del alto nivel de denuncias de delitos sexuales en contra de menores de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).