Implementación de un Coworking en el distrito de la Victoria

Descripción del Articulo

La idea de negocio consiste en implementar un Co-Working en el distrito de La Victoria, donde nuestros clientes alquilarán espacios idóneos para complementar sus actividades y rutinas diarias permitiéndoles cumplir sus objetivos, y el negocio sea su socio estratégico, cumpliendo el propósito de mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abregú Flores, Jorge Luis, Andía Gonzales, Juan Andres Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Rentabilidad
Espacios idóneos
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
PE
Descripción
Sumario:La idea de negocio consiste en implementar un Co-Working en el distrito de La Victoria, donde nuestros clientes alquilarán espacios idóneos para complementar sus actividades y rutinas diarias permitiéndoles cumplir sus objetivos, y el negocio sea su socio estratégico, cumpliendo el propósito de mejorar el rendimiento y optimizar los recursos de los estudiantes que al culmino de sus carreras ejercen sus prácticas o se encuentran laborando. En su desarrollo, se emplea el Lean Model Canvas, que define nuestro negocio como un servicio que brindara mejoras en la calidad de vida. Se analizan los factores externos para tomar decisiones de gestión adecuadas, destacando educación, emprendimiento, seguridad, tecnología y otros. En los factores internos, se identifica lo más relevante que permitirá diferenciar y cubrir las debilidades que conlleva un emprendimiento. La investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, para lo cual se realizaron 50 encuestas a estudiantes que se encontraban en los últimos meses de carrera, y se logró identificar factores importantes a atender para perfeccionar la propuesta. En las proyecciones se cuenta con un estudio de análisis financiero donde se planteó escenarios que nos permiten concluir que implementar el negocio es rentable, económicamente positivo y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).