Exportación Completada — 

Business intelligence, aplicando la metodología de Ralph Kimball, para el proceso de toma de decisiones de las ventas en la empresa Cartones Villa Marina S.A.

Descripción del Articulo

Las empresas manejan una gran cantidad de información, debido al alto número de transacciones que realizan día a día. La mayoría de las empresas del mismo rubro para volverse competitivas toman decisiones a base de la experiencia y el resultado anteriores. Estas decisiones generalmente no se toman d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pillco Giraldo, Joseph, Perez Ruiz, Ricardo Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business Intelligence
Toma decisiones
Metodología Ralph Kimball
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las empresas manejan una gran cantidad de información, debido al alto número de transacciones que realizan día a día. La mayoría de las empresas del mismo rubro para volverse competitivas toman decisiones a base de la experiencia y el resultado anteriores. Estas decisiones generalmente no se toman de manera estructurada y esto se da también en la empresa Cartones Villa Marina S.A, en ese sentido el objetivo de esta investigación fue implementar una solución de inteligencia de negocios que mejore el proceso de toma de decisiones en el área de ventas. Para el desarrollo de la misma se utilizó la metodología de Ralph Kimball. La recopilación de datos de los indicadores se realizó mediante una ficha de observación y para contrastación de la hipótesis si utilizó el estadístico de diferencia de medias. Después de implementación se logró comprobar que el proceso mejoró cuando se midió los indicadores en la pos prueba y se comparó con la pre prueba. Esto se puede apreciar en una de las conclusiones donde se evidencia una mejora del 100% en el tiempo para elaborar reportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).