El derecho a la defensa y la prosecución del proceso inmediato en casos de flagrancia Lima 2018-2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titula “El derecho a la defensa y la prosecucusión del proceso inmediato en casos de flagrancia lima sur 2018-2019” el correspondiente trabajo de investigación ha tenido como propósito determinar si se vulnera el derecho a la defensa, del imputado por la obligación al fis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flagrancia Celeridad procesal Imputado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titula “El derecho a la defensa y la prosecucusión del proceso inmediato en casos de flagrancia lima sur 2018-2019” el correspondiente trabajo de investigación ha tenido como propósito determinar si se vulnera el derecho a la defensa, del imputado por la obligación al fiscal de incoar el proceso inmediato en casos de flagrancia limitando el derecho a la defensa por la celeridad procesal como también, establecer la frecuencia de incoación del proceso inmediato, que nos permita saber si la celeridad procesal permite desarrollar una defensa adecuada. La metodología con la que se ha realizado la investigación, es de enfoque cuantitativo, con el diseño de investigación descriptivo correlacional, por el hecho de que las variables se relacionan entre si, en todo caso se ha diseñado una adecuada operación de variables con las cuales se obtenido un instrumento que se aplicado para poder de esta manera establecer las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).