Participación Ciudadana en las Municipalidades y la Descentralización, Perú 2023

Descripción del Articulo

El fin general de esta aporética legal cualitativa fue estudiar y explicar la realidad de la participación ciudadana y la descentralización en el Perú, 2023, aspectos relacionados al sistema democrático peruano en la cual los ciudadanos legalmente, según la Constitución y las leyes de la materia, pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza LLiuya, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Participación ciudadana
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El fin general de esta aporética legal cualitativa fue estudiar y explicar la realidad de la participación ciudadana y la descentralización en el Perú, 2023, aspectos relacionados al sistema democrático peruano en la cual los ciudadanos legalmente, según la Constitución y las leyes de la materia, pueden participar en aspectos políticos. El paradigma de investigación fue cualitativo y los métodos: exegético, hermenéutico, heurístico, histórico, descriptivo mientras que el tipo fue pragmático, aplicativo, teniendo como unidad de análisis: la Constitución Política de 1993, artículos relacionados a la participación ciudadana y a la descentralización. Las técnicas utilizadas para ello fueron la observación, fichaje, lectura y resumen, utilizando como instrumentos de estudio al investigador, la entrevista, la guía de entrevista, la bitácora, el cuaderno de campo. Las principales conclusiones fueron que, si bien Constitución Política de 1993 en su art. 31°y art. 188° tratan sobre los temas de este estudio, hasta la fecha julio del 2023, no se cumplen adecuadamente estos preceptos constitucionales, por motivos que ninguno de los tres poderes del Estado desea responder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).