El problema de los laudos arbitrales como títulos inscribibles en el registro de predios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “El problema de los laudos arbitrales como títulos inscribibles en el Registro de predios”. Teniendo como principal; exponer las opiniones versadas por los usuarios, abogados y registradores, sobre el impacto que causó la modificación al Texto Único Orde...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laudos arbitral Registro de predios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “El problema de los laudos arbitrales como títulos inscribibles en el Registro de predios”. Teniendo como principal; exponer las opiniones versadas por los usuarios, abogados y registradores, sobre el impacto que causó la modificación al Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos acerca de la formalidad que tienen los laudos arbitrales para su inscripción registral y la ausencia de un Registro de Árbitros Ad Hoc, según la naturaleza, el tipo de investigación que se utilizará está basado en la investigación pura o también denominada básica, teórica, dogmática, la finalidad de dicha investigación radica en mostrar el impacto de la modificación del Reglamento General de los Registros Públicos. Para ello se utilizó como instrumentos de investigación, el cuestionario de entrevista, a través de la encuesta. Las muestras para nuestro estudio son: usuarios, abogados y registradores. De acuerdo a los objetivos de la investigación, el diseño es descriptivo. En conclusión, se determina que los problemas que se presentan al inscribir un laudo arbitral en el registro de predios se derivan de varios factores, tales como adoptar o no la formalidad que señala la modificación al reglamento y otras medidas que deberían tomarse para que exista mayor seguridad jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).