Los alimentos como derecho fundamental y el retardo en la administración de justicia en los procesos por pensión alimenticia.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer cuáles son las principales trabas que son resultado de que los procesos no se resuelvan en los tiempos establecidos por Ley; siendo que la población madres alimentistas que llevan muchos años en procesos de alimentos que hasta el momento no les da...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho fundamental Justicia Procesos Órganos jurisdiccionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer cuáles son las principales trabas que son resultado de que los procesos no se resuelvan en los tiempos establecidos por Ley; siendo que la población madres alimentistas que llevan muchos años en procesos de alimentos que hasta el momento no les dan solución a sus procesos y al mismo tiempo abogados litigantes que tienen a cargo la defensa de estos, por medio de una encuesta. Además, se llegó a la conclusión de que a pesar de las diferentes reformas y mejoras que se han realizado para la resolución rápida de los procesos judiciales, estas reformas y mejoras no han funcionado como se esperaba, toda vez que no la aplican de manera absoluta, si no de manera relativa, por lo tanto, se espera, que se vayan incorporando mejoras más eficaces, para beneficio de aquellas personas que acuden en busca de justicia, pero terminan teniendo dolores de cabeza, al no ser atendidos de manera correcta; realizando la recomendación sobre la capacitación constante al personal del poder judicial, toda vez que esto permitirá hacer un autoexamen de la forma en como vienen trabajando identificando puntos débiles, para que de esta manera se puedan fortalecer las habilidades y puedan desempeñar de manera efectiva sus labores al momento de administrar justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).