Interpretación y aplicación contradictoria de normas laborales, en contratos de trabajo a tiempo parcial en las sentencias del Tribunal Constitucional 2007 - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que se titula Interpretación y aplicación contradictoria de normas laborales, en contratos de trabajo a tiempo parcial en las sentencias del tribunal constitucional 2007 - 2016. El cual tiene por objetivo describir, en qué medida la interpretación y la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ypanaque, Daniel Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato de trabajo
Tiempo parcial
Interpretación de la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que se titula Interpretación y aplicación contradictoria de normas laborales, en contratos de trabajo a tiempo parcial en las sentencias del tribunal constitucional 2007 - 2016. El cual tiene por objetivo describir, en qué medida la interpretación y la aplicación contradictoria de las normas laborales afecta a los trabajadores a tiempo parcial. El tipo de investigación fue cuantitativa, nivel de investigación descriptivo y de diseño no experimental descriptivo. Se aplicó la técnica de recojo de información mediante la observación de análisis expedientes, utilizando como instrumento validado la guía de observación. Entre los resultados obtenidos se ha probado evidenciar la afectación del derecho al trabajo, debido a que las leyes laborales no han estipulado de manera clara y precisa el contrato de trabajo a tiempo parcial, ya sea en su definición conceptual, como en su jornada laboral, por parte de la jurisprudencia del tribunal constitucional que han llegado a generar una serie de conflictos laborales en la actualidad. Por ende, el problema de la contrariedad radica en la ambigua normativa que define el contrato a tiempo parcial, así como ausencia de criterios unificados y estandarizados para conceptualizar y definir el citado contrato, consecuencia de este problema se genera abusos por parte de los empleadores vulnerando derechos del trabajador a tiempo parcial convirtiéndose en una forma precaria de prestación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).