Hacinamiento penitenciario y vulneración del derecho fundamental a la salud de las internas del centro penitenciario anexo mujeres de Chorrillos – 2020
Descripción del Articulo
El hacinamiento penitenciario en el Perú, hoy más que nunca se encuentra en una situación crítica de sobrepoblación a causa de la mala administración pública y las escasas políticas públicas que resguarden los derechos que no fueron limitados en la sentencia del condenado, como es el caso de la salu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacinamiento Vulneración Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El hacinamiento penitenciario en el Perú, hoy más que nunca se encuentra en una situación crítica de sobrepoblación a causa de la mala administración pública y las escasas políticas públicas que resguarden los derechos que no fueron limitados en la sentencia del condenado, como es el caso de la salud donde no se cuentan con los medicamentos, tratamientos, las instalaciones y protocolos adecuados para la correcta atención de los internos, en ese sentido el objeto de estudio fue interpretar la implicancia del hacinamiento penitenciario en la vulneración del derecho a la salud de las internas del Penal Anexo Mujeres de Chorrillos en 2020, asimismo, la metodología aplicada fue de un enfoque cualitativo, contando con el instrumento de recopilación, cuál fue la entrevista a experto, finalmente se concluyó que; se vulnera el derecho a la salud de las internas debido al hacinamiento penitenciario en el establecimiento penitenciario de Anexo Mujeres de Chorrillos, a causa de la sobrepoblación penitenciaria, dificultando que las reclusas puedan acceder de manera oportuna a una atención médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).