Ñawinchay: sistema de bajo costo para facilitar la alfabetización Braille para personas ciegas
Descripción del Articulo
Este artículo describe el diseño y la implementación de un sistema de bajo costo para facilitar la Alfabetización en Braille para personas ciegas, estuvo orientado a maestros y estudiantes en escuelas de Apurímac Perú. Este primer prototipo se desarrolló utilizando el lenguaje de programación Java,...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1734 https://doi.org/10.23919/CISTI.2019.8760729 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Visualization Light emitting diodes Hardware Servomotors Blindness Java Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este artículo describe el diseño y la implementación de un sistema de bajo costo para facilitar la Alfabetización en Braille para personas ciegas, estuvo orientado a maestros y estudiantes en escuelas de Apurímac Perú. Este primer prototipo se desarrolló utilizando el lenguaje de programación Java, dos microcontroladores Arduino, 12 servomotores, 12 LED y cables de conexión. El profesor escribe una palabra en el formulario de entrada, luego selecciona el tiempo de retardo, luego el sistema envía cada señal de letra al hardware Arduino y luego envía al servomotor la señal para levantar los LED, finalmente el estudiante ciego toca los LED elevados para interpreta el carácter, la sílaba o la palabra. El costo del hardware utilizado es de USD $ 40 aproximadamente. El prototipo fue probado por maestros y estudiantes ciegos, los maestros manifiestan su conformidad con la funcionalidad del sistema, porque es más intuitivo y fácil de usar en comparación con el sistema tradicional basado en papel y punzón, y los estudiantes ciegos pueden aprender a leer en Braille en menos tiempo que antes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).