Solución assist card con IoT, basada en scrum, para el registro de asistencia en el Colegio Parroquial Nuestro Salvador de José Gálvez
Descripción del Articulo
El Colegio Parroquial Nuestro Salvador V.M.T. enfrentó una importante deficiencia en el control de asistencia de los estudiantes, generando margen de errores, pérdida de información y costos operativos alarmantes en la comunidad educativa. El enfoque de esta investigación radicó en abordar la proble...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tarjeta de asistencia LoT Código de barra. Scrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El Colegio Parroquial Nuestro Salvador V.M.T. enfrentó una importante deficiencia en el control de asistencia de los estudiantes, generando margen de errores, pérdida de información y costos operativos alarmantes en la comunidad educativa. El enfoque de esta investigación radicó en abordar la problemática a través de la implementación de una solución automatizada, llamada ASSIST CARD con IoT utilizando SCRUM como metodología, para mejorar el control de la asistencia estudiantil en el Colegio Parroquial Nuestro Salvador de V.M.T. y otras instituciones educativas. El tipo de investigación que se llevó a cabo fue descriptiva y explicativa, respectivamente, los resultados obtenidos demostraron que esta implementación ha reducido significativamente el tiempo de registro de asistencia de 3.8 a 0.9 minutos, agilizando también la generación de informes de 12 a 0.8 minutos. Además, se ha observado una disminución en los datos inconsistentes en los informes del valor promedio de 10.9% a 1.1% y generando una reducción preponderante en los costos asociados al proceso de registro debido a la depreciación de equipos de oficina. Por último, se destacó que los estudiantes están más satisfechos del 30% al 100% durante el proceso de registro de asistencia. Estos resultados respaldaron la efectividad de la solución implementada y sugieren la necesidad de investigar su aplicación en otros entornos educativos. En conclusión, esta investigación proporciona una base sólida para futuros estudios que intenten mejorar la experiencia de los estudiantes y la eficiencia del registro de asistencia mediante el uso de tecnología IoT y la metodología SCRUM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).