Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana
Descripción del Articulo
La presente investigación, de tipo tecnológica, se enmarca en el desarrollo de un aplicativo móvil con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana. Para el desarrollo de la aplicación de realidad aumentada llamada “Anatomy-3D” se siguió la metodología Mobile-D, que se enfoca al desarrollo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ingeniería de sistemas desarrollo de software realidad aumentada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
AUTO_83d907f2b9f2d41687cde64506e63f49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1109 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Pretell Cruzado, Ramon JohnyBasurco Reyes, Diego AlonsoNúñez López, Arturo FrancoPerú2021-02-13T03:20:33Z2021-02-13T03:20:33Z2021-02Basurco, D.; Núñez, A. (2021). Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1109La presente investigación, de tipo tecnológica, se enmarca en el desarrollo de un aplicativo móvil con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana. Para el desarrollo de la aplicación de realidad aumentada llamada “Anatomy-3D” se siguió la metodología Mobile-D, que se enfoca al desarrollo de aplicaciones móviles; una vez desarrollada la aplicación se realizaron las pruebas de funcionamiento analizando características de reconocimiento de superficies y la facilidad de uso, para analizar el funcionamiento se realizaron un total de 64 pruebas arrojando buenos resultados. Finalmente se concluye que la tecnología ARCore tiene un buen funcionamiento al reconocer áreas planas en buenas condiciones de luz, tiene un bajo tiempo de reconocimiento de áreas planas y que la facilidad de uso fue alta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAingeniería de sistemasdesarrollo de softwarerealidad aumentadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humanaApp with augmented reality for the study of human anatomyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de SistemasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasTítulo Profesional18104839https://orcid.org/0000-0003-2012-46287605118574154404612076Arana Sanchez, Adolfo AlfredoCabanillas Carbonell, Michael AlejandroMenendez Mueras, Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBasurco Reyes, Diego Alonso; Nunez Lopez, Arturo Franco.pdf.txtBasurco Reyes, Diego Alonso; Nunez Lopez, Arturo Franco.pdf.txtExtracted texttext/plain80468http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/5/Basurco%20Reyes%2c%20Diego%20Alonso%3b%20Nunez%20Lopez%2c%20Arturo%20Franco.pdf.txt7a1bfc57f9720354ff992b4f7d47b400MD55THUMBNAILBasurco Reyes, Diego Alonso; Nunez Lopez, Arturo Franco.pdf.jpgBasurco Reyes, Diego Alonso; Nunez Lopez, Arturo Franco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5331http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/6/Basurco%20Reyes%2c%20Diego%20Alonso%3b%20Nunez%20Lopez%2c%20Arturo%20Franco.pdf.jpgbf6118364ce7a79d4808452014c2a3c5MD56ORIGINALBasurco Reyes, Diego Alonso; Nunez Lopez, Arturo Franco.pdfBasurco Reyes, Diego Alonso; Nunez Lopez, Arturo Franco.pdfapplication/pdf1566105http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/1/Basurco%20Reyes%2c%20Diego%20Alonso%3b%20Nunez%20Lopez%2c%20Arturo%20Franco.pdf812ef3921bce3664405a9f3e4863b1a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1109oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/11092022-01-19 11:37:42.856Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
App with augmented reality for the study of human anatomy |
| title |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana |
| spellingShingle |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana Basurco Reyes, Diego Alonso ingeniería de sistemas desarrollo de software realidad aumentada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana |
| title_full |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana |
| title_fullStr |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana |
| title_full_unstemmed |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana |
| title_sort |
Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana |
| author |
Basurco Reyes, Diego Alonso |
| author_facet |
Basurco Reyes, Diego Alonso Núñez López, Arturo Franco |
| author_role |
author |
| author2 |
Núñez López, Arturo Franco |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pretell Cruzado, Ramon Johny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Basurco Reyes, Diego Alonso Núñez López, Arturo Franco |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
ingeniería de sistemas desarrollo de software realidad aumentada |
| topic |
ingeniería de sistemas desarrollo de software realidad aumentada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
La presente investigación, de tipo tecnológica, se enmarca en el desarrollo de un aplicativo móvil con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana. Para el desarrollo de la aplicación de realidad aumentada llamada “Anatomy-3D” se siguió la metodología Mobile-D, que se enfoca al desarrollo de aplicaciones móviles; una vez desarrollada la aplicación se realizaron las pruebas de funcionamiento analizando características de reconocimiento de superficies y la facilidad de uso, para analizar el funcionamiento se realizaron un total de 64 pruebas arrojando buenos resultados. Finalmente se concluye que la tecnología ARCore tiene un buen funcionamiento al reconocer áreas planas en buenas condiciones de luz, tiene un bajo tiempo de reconocimiento de áreas planas y que la facilidad de uso fue alta. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-02-13T03:20:33Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-02-13T03:20:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Basurco, D.; Núñez, A. (2021). Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1109 |
| identifier_str_mv |
Basurco, D.; Núñez, A. (2021). Aplicativo con realidad aumentada para el estudio de anatomía humana (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1109 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/5/Basurco%20Reyes%2c%20Diego%20Alonso%3b%20Nunez%20Lopez%2c%20Arturo%20Franco.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/6/Basurco%20Reyes%2c%20Diego%20Alonso%3b%20Nunez%20Lopez%2c%20Arturo%20Franco.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/1/Basurco%20Reyes%2c%20Diego%20Alonso%3b%20Nunez%20Lopez%2c%20Arturo%20Franco.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1109/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a1bfc57f9720354ff992b4f7d47b400 bf6118364ce7a79d4808452014c2a3c5 812ef3921bce3664405a9f3e4863b1a5 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915410323537920 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).