Los regímenes tributarios y su incidencia en la formalización de la asociación de mercado Ateca Villa María del Triunfo - Lima - 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se ha determinado que el problema principal consiste en el poco o nulo conocimiento de los regímenes tributarios y de los beneficios que brinda la formalización a la asociación del mercado Ateca. Por tanto, se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera inci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regímenes tributarios Obligaciones Beneficios y formalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se ha determinado que el problema principal consiste en el poco o nulo conocimiento de los regímenes tributarios y de los beneficios que brinda la formalización a la asociación del mercado Ateca. Por tanto, se formuló el siguiente problema: ¿De qué manera inciden los regímenes tributarios en su formalización del mercado Ateca Villa María del Triunfo- 2018? Como justificación señalo la necesidad de determinar la incidencia de los regímenes tributarios en la formalización del mercado Ateca Villa María del Triunfo en el periodo 2018. Así mismo la hipótesis señala lo siguiente: si los regímenes tributarios inciden en la formalización del mercado y si la formalización incide en los tipos, obligaciones y beneficios de los regímenes tributarios en el mercado Ateca Villa María del Triunfo- 2018. El objetivo de la investigación es determinar la incidencia de los regímenes tributarios en su formalización del mercado Ateca Villa María del Triunfo-2018. Para el presente trabajo la población estuvo conformada por diez trabajadores del citado mercado, a los cuales se le aplicaron los cuestionarios correspondientes del capítulo cinco de la investigación. Finalmente, en el capítulo cinco se señalan las principales conclusiones y recomendaciones que derivan de la investigación y del análisis estadístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).