El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021
Descripción del Articulo
El propósito fue determinar el nivel de afectación del delito de falsificación de billetes y monedas al sistema financiero en Lima Sur 2020 - 2021, se ha justificado que la pandemia ha afectado gravemente la salud, las estructuras productivas y el mercado laboral, por lo cual, las personas naturales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falsificación Sistema financiero Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
AUTO_71b1c02baf341308e7af221663a1bf4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3806 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The crime of counterfeiting banknotes and coins and the financial system in Lima Sur 2020 – 2021 |
title |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 |
spellingShingle |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 Velasquez Neciosup, Roxana Falsificación Sistema financiero Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 |
title_full |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 |
title_fullStr |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 |
title_full_unstemmed |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 |
title_sort |
El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 |
author |
Velasquez Neciosup, Roxana |
author_facet |
Velasquez Neciosup, Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzalez Aguilar, Hugo Augencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasquez Neciosup, Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Falsificación Sistema financiero Pandemia |
topic |
Falsificación Sistema financiero Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El propósito fue determinar el nivel de afectación del delito de falsificación de billetes y monedas al sistema financiero en Lima Sur 2020 - 2021, se ha justificado que la pandemia ha afectado gravemente la salud, las estructuras productivas y el mercado laboral, por lo cual, las personas naturales y jurídicas se han visto perjudicadas económicamente ante el incremento del delito de falsificación y sus diversos tipos, mientras tanto, las entidades financieras han tenido que reforzar sus sistemas de seguridad en la recepción y control del numerario, respaldada por la teoría del delito que para von Beling, establece abstractamente las peculiaridades de los crímenes en todas sus expresiones, en el análisis y revisión de los presupuestos jurídicos sobre lo punible de las acciones humanas sea por acción u omisión, utilizando una metodología básica, enfoque cuantitativo, no experimental, aplicado el diseño transeccional, relacional, por lo que los datos se recolectó en un momento predeterminado efectuado sin manipular intencionalmente las variables; así mismo, se estableció la muestra de 30 especialistas y como instrumento se utilizó la encuesta, llegando a la conclusión que el incremento de la falsificación de billetes y monedas afecta al sistema financiero ocasionando pérdidas múltiples, reflejado en los reportes de la PNP, de la OCN y de las encuestas realizadas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-20T18:41:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-20T18:41:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Velasquez Neciosup, R. (2024). El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3806 |
identifier_str_mv |
Velasquez Neciosup, R. (2024). El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3806 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/1/Velasquez%20Neciosup%2c%20R..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/3/Turnitin%20%2815%25%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/4/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/5/Velasquez%20Neciosup%2c%20R..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/9/Turnitin%20%2815%25%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/6/Velasquez%20Neciosup%2c%20R..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/10/Turnitin%20%2815%25%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
884645ee3305b9ee82e2e19881a2409b 899d8a379757a4d736eafb0e6fa33e6a 017398750b827172afd0264b9098a261 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b a3ff4c9b01b284f37340e69d4c45f97a edaef0d514cc5ccf270b7361b0855ecf 7ad1797a214c878392e239a58fc58b4c ea9eea336b18cdcfdd1810c61de21081 fecc83cb5e1f44f81f2a1f35032d7b1c e49f4b53e8661ca62affcc384cd9ef31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915277352566784 |
spelling |
Gonzalez Aguilar, Hugo AugencioVelasquez Neciosup, Roxana2025-05-20T18:41:14Z2025-05-20T18:41:14Z2025-05-20Velasquez Neciosup, R. (2024). El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3806El propósito fue determinar el nivel de afectación del delito de falsificación de billetes y monedas al sistema financiero en Lima Sur 2020 - 2021, se ha justificado que la pandemia ha afectado gravemente la salud, las estructuras productivas y el mercado laboral, por lo cual, las personas naturales y jurídicas se han visto perjudicadas económicamente ante el incremento del delito de falsificación y sus diversos tipos, mientras tanto, las entidades financieras han tenido que reforzar sus sistemas de seguridad en la recepción y control del numerario, respaldada por la teoría del delito que para von Beling, establece abstractamente las peculiaridades de los crímenes en todas sus expresiones, en el análisis y revisión de los presupuestos jurídicos sobre lo punible de las acciones humanas sea por acción u omisión, utilizando una metodología básica, enfoque cuantitativo, no experimental, aplicado el diseño transeccional, relacional, por lo que los datos se recolectó en un momento predeterminado efectuado sin manipular intencionalmente las variables; así mismo, se estableció la muestra de 30 especialistas y como instrumento se utilizó la encuesta, llegando a la conclusión que el incremento de la falsificación de billetes y monedas afecta al sistema financiero ocasionando pérdidas múltiples, reflejado en los reportes de la PNP, de la OCN y de las encuestas realizadas.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAFalsificaciónSistema financieroPandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El delito de falsificación de billetes y monedas y el sistema financiero en Lima Sur 2020 – 2021The crime of counterfeiting banknotes and coins and the financial system in Lima Sur 2020 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoDerecho19092079https://orcid.org/0000-0001-7050-577476761754421016Landio Apaza, Marlan JonasAspillaga Muñoz, Jorge Juan FranciscoGarcia Galindo, Judiht Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVelasquez Neciosup, R..pdfVelasquez Neciosup, R..pdfTesisapplication/pdf3634612http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/1/Velasquez%20Neciosup%2c%20R..pdf884645ee3305b9ee82e2e19881a2409bMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf958801http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf899d8a379757a4d736eafb0e6fa33e6aMD52Turnitin (15%).pdfTurnitin (15%).pdfDocumentaciónapplication/pdf4064695http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/3/Turnitin%20%2815%25%29.pdf017398750b827172afd0264b9098a261MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTVelasquez Neciosup, R..pdf.txtVelasquez Neciosup, R..pdf.txtExtracted texttext/plain63628http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/5/Velasquez%20Neciosup%2c%20R..pdf.txta3ff4c9b01b284f37340e69d4c45f97aMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10250http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtedaef0d514cc5ccf270b7361b0855ecfMD57Turnitin (15%).pdf.txtTurnitin (15%).pdf.txtExtracted texttext/plain76713http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/9/Turnitin%20%2815%25%29.pdf.txt7ad1797a214c878392e239a58fc58b4cMD59THUMBNAILVelasquez Neciosup, R..pdf.jpgVelasquez Neciosup, R..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4619http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/6/Velasquez%20Neciosup%2c%20R..pdf.jpgea9eea336b18cdcfdd1810c61de21081MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7792http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgfecc83cb5e1f44f81f2a1f35032d7b1cMD58Turnitin (15%).pdf.jpgTurnitin (15%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3466http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3806/10/Turnitin%20%2815%25%29.pdf.jpge49f4b53e8661ca62affcc384cd9ef31MD51020.500.13067/3806oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/38062025-05-21 03:00:58.31Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).