Desregulación emocional, rumiación e ideación suicida en adultos de dos distritos de Lima Sur

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre la desregulación emocional, rumiación e ideación suicida en adultos de Lima Sur. El tipo es correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 311 adultos entre 18 a 46 años de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. Los instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calagua Molina, Camila Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desregulación emocional
Rumiación
Ideación suicida
Pensamientos suicidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre la desregulación emocional, rumiación e ideación suicida en adultos de Lima Sur. El tipo es correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 311 adultos entre 18 a 46 años de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS) de Gratz y Roemer (2004), adaptado por Hervás y Jódar (2008); la Escala de Respuestas Rumiativas (RRS) de Nolen-hoeksema et al. (1991) adaptada por Hervás (2008) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (PANSI) de Osman et al. (1998), adaptada por Rodas-Vera et al. (2021). Los resultados mostraron que existe relación entre las tres variables (p = .000). De la misma forma, se identificó relación entre desregulación emocional y las dimensiones de rumiación (p = .000), también existe relación positiva entre desregulación emocional y la rumiación con la ideación suicida negativa (p = .000). Y existe relación negativa entre la desregulación emocional y rumiación con la ideación suicida positiva. Se halló además que el nivel medio es el que predomina en las tres variables; en desregulación emocional 126 participantes; en rumiación 133; e ideación suicida, 119.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).