Protección jurídica de datos personales en el ámbito empresarial y la revisión sistemática de las implicancias delictivas

Descripción del Articulo

La protección jurídica de los datos personales en el ámbito empresarial se ha convertido en una necesidad urgente debido al aumento de ciberataques y las consecuencias del mal manejo de datos en las organizaciones. Este estudio ha tenido como objetivo analizar los riesgos delictivos asociados a la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manco Ramirez, Jusan Enrique Junior
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de datos
Ciberseguridad empresarial
Delitos informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La protección jurídica de los datos personales en el ámbito empresarial se ha convertido en una necesidad urgente debido al aumento de ciberataques y las consecuencias del mal manejo de datos en las organizaciones. Este estudio ha tenido como objetivo analizar los riesgos delictivos asociados a la gestión de datos en el sector empresarial, identificándose las áreas de vulnerabilidad y proponiendo mecanismos de protección eficaces. Para este análisis, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura especializada en la protección de datos y ciberseguridad, utilizando antecedentes científicos del estudio en referencia. Se examinaron los sistemas regulatorios y las estrategias de seguridad aplicadas en diversas jurisdicciones para resguardar la información en el entorno empresarial. Los resultados de esta investigación destacan que las empresas enfrentan desafíos constantes debido a la sofisticación de los ataques y a las lagunas regulatorias en ciertas jurisdicciones, lo cual compromete la protección de datos personales. Entre las recomendaciones principales, se sugiere fortalecer los marcos regulatorios, promover la educación continua en ciberseguridad para el personal, y fomentar la colaboración público-privada para optimizar las estrategias de seguridad de datos. En este sentido las empresas pueden reducir significativamente los riesgos y cumplir con las normativas vigentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).