Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S

Descripción del Articulo

¿Quién no conoce o se ha subido alguna ves a un mototaxi? Este vehículo de 3 ruedas y de pintoresca apariencia, que cuando menos nos dimos cuenta empezaron a formalizar asociaciones bajo diferentes denominaciones y al mismo tiempo apareció un número significativo de informalidad o también conocidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Vilcamisa, Jannifer, Bernardo Herrera, Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id AUTO_6baae387d5f37cebab14ebb2404a4185
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1303
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
title Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
spellingShingle Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
Paredes Vilcamisa, Jannifer
Aplicativo móvil
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
title_full Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
title_fullStr Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
title_full_unstemmed Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
title_sort Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S
author Paredes Vilcamisa, Jannifer
author_facet Paredes Vilcamisa, Jannifer
Bernardo Herrera, Katherine
author_role author
author2 Bernardo Herrera, Katherine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Del Río, Carlos Valentín
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Vilcamisa, Jannifer
Bernardo Herrera, Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicativo móvil
Transporte
topic Aplicativo móvil
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description ¿Quién no conoce o se ha subido alguna ves a un mototaxi? Este vehículo de 3 ruedas y de pintoresca apariencia, que cuando menos nos dimos cuenta empezaron a formalizar asociaciones bajo diferentes denominaciones y al mismo tiempo apareció un número significativo de informalidad o también conocidos como mototaxis piratas, que empezaron a generar los primeros roses entre choferes en las calles de lima. Hoy en día circulan alrededor de 450 mil mototaxistas y casi el 40% lo hacen al margen de la ley, ante ello la Municipalidad de Lima metropolitana emitió una Ordenanza en el año 2012 en la que aprobaban el Plan Regulador del Servicio de Transporte Público de Vehículos Menores en lima metropolitana, en la cual indica que es competencia de los órganos locales llámese municipios distritales, desarrollar, supervisar, fiscalizar y regular, actividades y/o servicios en materia de transporte colectivo, circulación y tránsito de su distrito, así como otorgar licencias para la circulación de vehículos menores, controlando la cantidad de moto taxis en circulación. Estas regulaciones van acompañadas de estudios técnicos que son la base para la toma de decisiones del distrito, cabe señalar que es obligatorio para las asociaciones de mototaxis, estar inscrito en el municipio para poder circular por las calles. Después de realizar un análisis en el sector y luego de identificar una alta demanda del servicio de transporte en mototaxi, hemos propuesto implementar el aplicativo móvil Mototaxi seguro, para que los clientes puedan solicitar el servicio de transporte de vehículos menores según su ubicación geográfica en el distrito de Villa El Salvador; de tal manera que se valore su tiempo y ya no tengan que esperar más para ser trasladados a su lugar de destino. Esta aplicación cumple la función de intermediario entre ofertantes y demandantes en el servicio de mototaxis, la aplicación brinda para el conductor una plataforma de solicitud de afiliación registro de los datos, así como requisitos de ley como SOAT vigente, licencia de conducir y empadronamiento en la municipalidad de Villa El Salvador, señalética y mica protectora según protocolo de salud Covid 19, de esta manera garantizar a los clientes la seguridad de estar viajando en un vehículo autorizado. Para la vista del usuario pasajero, la aplicación le ofrece la opción de registrar sus datos, seleccionar el lugar de recojo y destino, así como saber la tarifa a pagar antes de abordar el vehículo, cabe señalar que las tarifas son las mismas que trabajan las asociaciones formales de mototaxistas, no hay un recargo, es por ello que nuestro valor competitivo no es partir de una competencia desleal sino más bien brindar innovación y tecnología a nuestros usuarios, ya que con nuestra aplicación aumentaría significativamente la cantidad de servicios realizadas por día. Luego de realizar un estudio económico y financiero se establece que el monto de la inversión total del proyecto es de S/. 82,211, el que será financiado con el 90% de aporte propio y 10% con financiamiento bancario. El proyecto será financiado íntegramente por las autores del presente plan de negocio. Asimismo, luego de realizar la simulación ecónimica y financiera nos permite concluir que este plan de negocios es muy atractivo a los inversionistas. Al realizar la proyección de ventas al inicio del primer año, se obtiene ventas de S/ 207,470, cerrando el tercer año con ventas de S/ 341,722, obteniendo una rentabilidad operativa y una rentabilidad neta promedio a los tres años de 37.71% y 35.77%, respectivamente. Cabe precisar que con este plan de negocio generamos rentabilidad desde el primer año de operación. Si hablamos de la liquidez, en el primer año se requiere S/ 1,918 como capital de trabajo para cubrir los gastos generados en el mes uno y dos, por lo tanto este proyecto genera, una liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones en los siguientes periodos. Con relación al valor actual neto (VAN) que genera el flujo de caja económico de nuestro negocio se proyectó un monto de S/ 203,063 en tanto el VAN del flujo de caja financiero se proyecta un monto de S/ 202,632. La tasa interna de retorno (TIR) de los dos flujos es de 113% para el caso del flujo económico y 121% para el flujo financiero. La relación beneficio costo económico (BCE) obtenido fue 1.42 lo que financieramente significa que por cada sol que invertimos en el proyecto, obtenemos S/. 0.42 centavos de ganancia. El periodo de recuperación de la inversión económica (PRIE) es 1 año 2 meses y 9 días. Finalmente, recomendamos la implementación ya que el plan de negocio resulta muy viable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-07-19T16:36:40Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-07-19T16:36:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bernardo, K. y Paredes, J. (2021). Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S (Trabajo de maestría). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1303
identifier_str_mv Bernardo, K. y Paredes, J. (2021). Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S (Trabajo de maestría). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/6/Paredes%20Vilcamisa%2c%20Jannifer%20y%20Bernardo%20Herrera%2c%20Katherine.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/7/Paredes%20Vilcamisa%2c%20Jannifer%20y%20Bernardo%20Herrera%2c%20Katherine.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/3/Paredes%20Vilcamisa%2c%20Jannifer%20y%20Bernardo%20Herrera%2c%20Katherine.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 99dff590c9d9bf7baefad9f02d00e034
5dce6ac71d462f72533475af615e0393
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
154f25fddec48a668295786368bbeb7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915436111167488
spelling Martínez Del Río, Carlos ValentínParedes Vilcamisa, JanniferBernardo Herrera, KatherinePerú2021-07-19T16:36:40Z2021-07-19T16:36:40Z2021-07Bernardo, K. y Paredes, J. (2021). Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.S (Trabajo de maestría). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1303¿Quién no conoce o se ha subido alguna ves a un mototaxi? Este vehículo de 3 ruedas y de pintoresca apariencia, que cuando menos nos dimos cuenta empezaron a formalizar asociaciones bajo diferentes denominaciones y al mismo tiempo apareció un número significativo de informalidad o también conocidos como mototaxis piratas, que empezaron a generar los primeros roses entre choferes en las calles de lima. Hoy en día circulan alrededor de 450 mil mototaxistas y casi el 40% lo hacen al margen de la ley, ante ello la Municipalidad de Lima metropolitana emitió una Ordenanza en el año 2012 en la que aprobaban el Plan Regulador del Servicio de Transporte Público de Vehículos Menores en lima metropolitana, en la cual indica que es competencia de los órganos locales llámese municipios distritales, desarrollar, supervisar, fiscalizar y regular, actividades y/o servicios en materia de transporte colectivo, circulación y tránsito de su distrito, así como otorgar licencias para la circulación de vehículos menores, controlando la cantidad de moto taxis en circulación. Estas regulaciones van acompañadas de estudios técnicos que son la base para la toma de decisiones del distrito, cabe señalar que es obligatorio para las asociaciones de mototaxis, estar inscrito en el municipio para poder circular por las calles. Después de realizar un análisis en el sector y luego de identificar una alta demanda del servicio de transporte en mototaxi, hemos propuesto implementar el aplicativo móvil Mototaxi seguro, para que los clientes puedan solicitar el servicio de transporte de vehículos menores según su ubicación geográfica en el distrito de Villa El Salvador; de tal manera que se valore su tiempo y ya no tengan que esperar más para ser trasladados a su lugar de destino. Esta aplicación cumple la función de intermediario entre ofertantes y demandantes en el servicio de mototaxis, la aplicación brinda para el conductor una plataforma de solicitud de afiliación registro de los datos, así como requisitos de ley como SOAT vigente, licencia de conducir y empadronamiento en la municipalidad de Villa El Salvador, señalética y mica protectora según protocolo de salud Covid 19, de esta manera garantizar a los clientes la seguridad de estar viajando en un vehículo autorizado. Para la vista del usuario pasajero, la aplicación le ofrece la opción de registrar sus datos, seleccionar el lugar de recojo y destino, así como saber la tarifa a pagar antes de abordar el vehículo, cabe señalar que las tarifas son las mismas que trabajan las asociaciones formales de mototaxistas, no hay un recargo, es por ello que nuestro valor competitivo no es partir de una competencia desleal sino más bien brindar innovación y tecnología a nuestros usuarios, ya que con nuestra aplicación aumentaría significativamente la cantidad de servicios realizadas por día. Luego de realizar un estudio económico y financiero se establece que el monto de la inversión total del proyecto es de S/. 82,211, el que será financiado con el 90% de aporte propio y 10% con financiamiento bancario. El proyecto será financiado íntegramente por las autores del presente plan de negocio. Asimismo, luego de realizar la simulación ecónimica y financiera nos permite concluir que este plan de negocios es muy atractivo a los inversionistas. Al realizar la proyección de ventas al inicio del primer año, se obtiene ventas de S/ 207,470, cerrando el tercer año con ventas de S/ 341,722, obteniendo una rentabilidad operativa y una rentabilidad neta promedio a los tres años de 37.71% y 35.77%, respectivamente. Cabe precisar que con este plan de negocio generamos rentabilidad desde el primer año de operación. Si hablamos de la liquidez, en el primer año se requiere S/ 1,918 como capital de trabajo para cubrir los gastos generados en el mes uno y dos, por lo tanto este proyecto genera, una liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones en los siguientes periodos. Con relación al valor actual neto (VAN) que genera el flujo de caja económico de nuestro negocio se proyectó un monto de S/ 203,063 en tanto el VAN del flujo de caja financiero se proyecta un monto de S/ 202,632. La tasa interna de retorno (TIR) de los dos flujos es de 113% para el caso del flujo económico y 121% para el flujo financiero. La relación beneficio costo económico (BCE) obtenido fue 1.42 lo que financieramente significa que por cada sol que invertimos en el proyecto, obtenemos S/. 0.42 centavos de ganancia. El periodo de recuperación de la inversión económica (PRIE) es 1 año 2 meses y 9 días. Finalmente, recomendamos la implementación ya que el plan de negocio resulta muy viable.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAplicativo móvilTransportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicativo Móvil Mototaxi Seguro para el distrito de V.E.Sinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Escuela de PosgradoMaestríaAdministraciónMaestría08210131https://orcid.org/0000-0003-1862-544X7003059270388667413167Martínez Del Río, Carlos ValentínCosio Borda, RicardoRuiz Guevara, Fernando Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTParedes Vilcamisa, Jannifer y Bernardo Herrera, Katherine.pdf.txtParedes Vilcamisa, Jannifer y Bernardo Herrera, Katherine.pdf.txtExtracted texttext/plain145244http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/6/Paredes%20Vilcamisa%2c%20Jannifer%20y%20Bernardo%20Herrera%2c%20Katherine.pdf.txt99dff590c9d9bf7baefad9f02d00e034MD56THUMBNAILParedes Vilcamisa, Jannifer y Bernardo Herrera, Katherine.pdf.jpgParedes Vilcamisa, Jannifer y Bernardo Herrera, Katherine.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5110http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/7/Paredes%20Vilcamisa%2c%20Jannifer%20y%20Bernardo%20Herrera%2c%20Katherine.pdf.jpg5dce6ac71d462f72533475af615e0393MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALParedes Vilcamisa, Jannifer y Bernardo Herrera, Katherine.pdfParedes Vilcamisa, Jannifer y Bernardo Herrera, Katherine.pdfapplication/pdf2546275http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1303/3/Paredes%20Vilcamisa%2c%20Jannifer%20y%20Bernardo%20Herrera%2c%20Katherine.pdf154f25fddec48a668295786368bbeb7bMD5320.500.13067/1303oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13032021-11-18 19:28:01.603Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).