La formalización del comercio ambulatorio y la recaudación de impuestos en el mercado Villa del Norte, Los Olivos - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda un tema de mucha actualidad, la formalización del comercio y la recaudación de impuestos, siendo el propósito principal analizar la formalización del comercio ambulatorio y su relación en la recaudación de impuestos en el mercado de Villa del Norte, de Los Olivos, para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Luna, Milusca Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización
Recaudación de impuestos
Cultura tributaria
Obligación tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda un tema de mucha actualidad, la formalización del comercio y la recaudación de impuestos, siendo el propósito principal analizar la formalización del comercio ambulatorio y su relación en la recaudación de impuestos en el mercado de Villa del Norte, de Los Olivos, para lo cual se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, la población estuvo conformada por 90 contribuyentes y una muestra de 74 contribuyentes del mercado de Villa del Norte, aplicándoseles una encuesta sobre la formalidad y la recaudación tributaria, lo cual consta de 18 reactivos, el mismo que fue debidamente validado por 3 expertos y fue sometido a la prueba del Alpha de Cronbach para verificar su confiabilidad. De esta forma, los resultados nos permiten concluir que existen factores de carácter económico, social y cultural que se encuentran asociados a la formalización y que tienen relación en la recaudación tributaria que realiza la entidad recaudadora SUNAT, por tanto, con base en la prueba del estadístico de Rho de Spearman, se obtuvo una correlación moderada y directa entre las variables estudiadas, ya que se obtuvo un valor de 0,528 para el mencionado coeficiente con una significación estadística de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).