Contabilidad gerencial y su relación con la rentabilidad económica de la empresa Inversiones Educativas Apóstol Santiago S.A.C. de Villa El Salvador del año 2018
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar la contabilidad gerencial y su relación con la rentabilidad económica de la empresa Inversiones Educativas Apóstol Santiago S.A.C de Villa El Salvador durante el 2018. La metodología empleada se basó en un estudio descriptivo-correlac...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/930 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/930 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contabilidad gerencial Rentabilidad económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar la contabilidad gerencial y su relación con la rentabilidad económica de la empresa Inversiones Educativas Apóstol Santiago S.A.C de Villa El Salvador durante el 2018. La metodología empleada se basó en un estudio descriptivo-correlacional. A su vez, se determinó una población de 30 trabajadores de la referida empresa, a quienes se le aplicó un cuestionario confiable y previamente validado a fin de recopilar la información correspondiente. Cabe destacar que los datos obtenidos se procesaron a través de un software estadístico, llevándose a cabo el análisis de ítems y estableciendo, además, la validez y confiabilidad de los instrumentos. Los resultados obtenidos mostraron que, sin lugar a dudas, no solo la empresa materia de estudio, sino muchas otras, no consideran oportuno comprender la total naturaleza de cómo una buena contabilidad gerencial puede promover una rentabilidad económica fructífera. Esto, en parte, sucede por desconocimiento y falta de creación de valor, lo cual perjudica el desenvolvimiento de la misma. Por tanto, se concluyó imperativo reestructurar la contabilidad gerencial de la referida empresa a fin de fortificar estratégicamente la comunicación e interpretación de datos, así como auditorias: para garantizar el crecimiento económico gracias a decisiones acertadas | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            