Robot e Inteligencia Artificial
Descripción del Articulo
Con la incorporación de las tecnologías de información emergentes, la forma de hacer las cosas ha cambiado. La introducción de los robots y la inteligencia artificial (IA) trae consigo beneficios, pero también nuevos desafíos y aspectos éticos a considerar. En este trabajo se presenta una aproximaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2942 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Robots CIS Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
AUTO_67451e8ec29a1d2abd73fb77a7adff79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2942 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Bayona-Oré, SussyBallón, Javier2023-12-29T02:07:37Z2023-12-29T02:07:37Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13067/2942Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de InformaçãoCon la incorporación de las tecnologías de información emergentes, la forma de hacer las cosas ha cambiado. La introducción de los robots y la inteligencia artificial (IA) trae consigo beneficios, pero también nuevos desafíos y aspectos éticos a considerar. En este trabajo se presenta una aproximación bibliométrica, utilizando la base de datos Scopus, sobre la inteligencia artificial, la robótica y los aspectos éticos. Se analiza la actitud positiva o negativa hacia los robots e inteligencia artificial basada en la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España. Los resultados evidencian el interés de la comunidad científica por los aspectos éticos, sociales y legales en el uso de la IA y la robótica. Así mismo, los resultados de la encuesta de CIS muestran que la mayoría de los encuestados tienen una moderada predisposición hacia los robots y la IA, además de reconocer su utilidad.application/pdfspaRevista lbérica de Sistemas e Tecnologias de Informaçãoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inteligencia artificialRobotsCISÉticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Robot e Inteligencia ArtificialRobot and Artificial Intelligenceinfo:eu-repo/semantics/articleE57604614reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATEXT69_2023.pdf.txt69_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain26792http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/3/69_2023.pdf.txt0c9b9bfaa71ad0033e5f27d16689b131MD53THUMBNAIL69_2023.pdf.jpg69_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5752http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/4/69_2023.pdf.jpga898b00c559b1122420a10156a165ac7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52ORIGINAL69_2023.pdf69_2023.pdfArtículoapplication/pdf2599036http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/1/69_2023.pdfd4e3ba66e61bbac279b42308563888fbMD5120.500.13067/2942oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/29422023-12-29 03:00:35.078Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Robot e Inteligencia Artificial |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Robot and Artificial Intelligence |
| title |
Robot e Inteligencia Artificial |
| spellingShingle |
Robot e Inteligencia Artificial Bayona-Oré, Sussy Inteligencia artificial Robots CIS Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Robot e Inteligencia Artificial |
| title_full |
Robot e Inteligencia Artificial |
| title_fullStr |
Robot e Inteligencia Artificial |
| title_full_unstemmed |
Robot e Inteligencia Artificial |
| title_sort |
Robot e Inteligencia Artificial |
| author |
Bayona-Oré, Sussy |
| author_facet |
Bayona-Oré, Sussy Ballón, Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Ballón, Javier |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bayona-Oré, Sussy Ballón, Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Robots CIS Ética |
| topic |
Inteligencia artificial Robots CIS Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Con la incorporación de las tecnologías de información emergentes, la forma de hacer las cosas ha cambiado. La introducción de los robots y la inteligencia artificial (IA) trae consigo beneficios, pero también nuevos desafíos y aspectos éticos a considerar. En este trabajo se presenta una aproximación bibliométrica, utilizando la base de datos Scopus, sobre la inteligencia artificial, la robótica y los aspectos éticos. Se analiza la actitud positiva o negativa hacia los robots e inteligencia artificial basada en la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España. Los resultados evidencian el interés de la comunidad científica por los aspectos éticos, sociales y legales en el uso de la IA y la robótica. Así mismo, los resultados de la encuesta de CIS muestran que la mayoría de los encuestados tienen una moderada predisposición hacia los robots y la IA, además de reconocer su utilidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-29T02:07:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-29T02:07:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2942 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2942 |
| identifier_str_mv |
Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Revista lbérica de Sistemas e Tecnologias de Informação |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv |
E57 |
| dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
604 |
| dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
614 |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/3/69_2023.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/4/69_2023.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2942/1/69_2023.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c9b9bfaa71ad0033e5f27d16689b131 a898b00c559b1122420a10156a165ac7 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 d4e3ba66e61bbac279b42308563888fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915322145636352 |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).