Repercusión de las interceptaciones telefónicas en la detención preliminar, caso organización criminal “Los Chivitos de Campo Amor”, Tumbes 2017
Descripción del Articulo
Las organizaciones criminales tienen una común característica, que es la clandestinidad la que les permite sustraerse a la persecución penal pública. Para ello, buscan mantenerse en el anonimato y la intimidación a los posibles delatores. La forma de tomar conocimiento de las acciones de las organiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interceptaciones Detención Orden judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Las organizaciones criminales tienen una común característica, que es la clandestinidad la que les permite sustraerse a la persecución penal pública. Para ello, buscan mantenerse en el anonimato y la intimidación a los posibles delatores. La forma de tomar conocimiento de las acciones de las organizaciones criminales es con los homicidios o lesiones que se producen a las víctimas. Estas técnicas especiales, dentro de las cuales se encuentra la intervención de las comunicaciones “interceptaciones telefónicas”, tienen un rol significativo en la desarticulación de la organización criminal “Los chivitos de Campoamor”. El juez de garantías luego de estudiar el contenido de las comunicaciones, la corroboración de las mismas dicta la medida de detención preliminar. Esta medida de detención preliminar permitió la desarticulación de dicha organización criminal, y fue dictada tomando como sustento la información obtenida de las interceptaciones telefónicas la cual estuvo debidamente corroborada con acciones de observación vigilancia y seguimiento, así como, declaración de testigos protegidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).