Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant

Descripción del Articulo

En la actualidad, existe una gran demanda insatisfecha en el mercado al que se pretende ingresar, en vista de que la oferta actual no cubre las necesidades de la demanda, debido a la reducida cantidad de stand en alquiler establecidos en la zona Sur de Lima. Por lo tanto, a través de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Napa Guerrero, Edwar Alex, Miranda Briceño, Zoila del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
Artículos universitarios
Alquiler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id AUTO_60a72627443dea9d3de75aa714895557
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1301
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
title Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
spellingShingle Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
Napa Guerrero, Edwar Alex
Ventas
Artículos universitarios
Alquiler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
title_full Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
title_fullStr Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
title_full_unstemmed Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
title_sort Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant
author Napa Guerrero, Edwar Alex
author_facet Napa Guerrero, Edwar Alex
Miranda Briceño, Zoila del Pilar
author_role author
author2 Miranda Briceño, Zoila del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Del Río, Carlos Valentín
dc.contributor.author.fl_str_mv Napa Guerrero, Edwar Alex
Miranda Briceño, Zoila del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ventas
Artículos universitarios
Alquiler
topic Ventas
Artículos universitarios
Alquiler
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, existe una gran demanda insatisfecha en el mercado al que se pretende ingresar, en vista de que la oferta actual no cubre las necesidades de la demanda, debido a la reducida cantidad de stand en alquiler establecidos en la zona Sur de Lima. Por lo tanto, a través de la investigación de mercados se logró constatar la baja disponibilidad de alquileres de stand, lo que resulta insuficiente para satisfacer las necesidades de la creciente demanda, que tienen interés y poder adquisitivo para alquilar un stand comercial en un lugar estratégico de la zona sur de Lima. El presente proyecto consiste en la implementación de una galería comercial para alquiler de stand de venta de artículos y servicios universitarios así como también, puestos de comida; para ello, se tiene como propuesta de valor ofrecer alquiler de espacios comerciales en un lugar estratégico, con alta influencia de demanda y con desarrollo de una marca comercial que inspira confianza y seguridad para los comerciantes; asimismo, el segmento de mercado a quién va dirigido son hombres y mujeres comerciantes mayores de 18 años hasta 60 años del nivel socioeconómico B y C; es preciso señalar, que entre las ventajas competitivas es realizar show por días festivos dentro de las instalaciones de la galería comercial, realizar promociones a través de eventos artísticos y gastronómicos; entre los socios claves se tiene al propietario del terreno, inversionistas propios y los propios promotores de espectáculos; la relación con los clientes se establece a través de la mejora de habilidades y conocimiento por medio de capacitaciones gratuitas realizadas por la administración de la galería a los comerciantes. Por otro lado, el terreno se encuentra bien ubicado entre dos casas de estudios universitarios modernos que requieren productos y servicios, el diseño y distribución de instalaciones propuesto es operativamente funcional, acorde a los requerimientos que demanda este tipo de proyecto. El área total de construcción es 2,490 m2 con una infraestructura para 67 stand de 2m x 3m, 14 stand de 3m x 3m y 6 puestos de comida construidos en tres etapas, además, la infraestructura cuenta con escenario central, áreas verdes, tópico, oficina de administración y ventas, SSHH para hombres y mujeres, centro de acopio de residuos sólidos, 13 estacionamientos, sendero peatonal y garita de control. Se estimó que el tiempo programado para la completa instalación y operación de la galería comercial será de siete meses. A través del estudio económico-financiero se establece que el monto de inversión total del proyecto es de S/. 804,897, la cual será financiado con el 23% de aporte propio y 77% con financiamiento bancario. El equipo de trabajo que llevará a cabo son los autores del presente proyecto. De acuerdo a los indicadores de rentabilidad se ha obtenido un valor actual neto económico (VANE) de S/. 393,857 calculado con una tasa de descuento de 12.76% (WACC). Asimismo, los resultados evidencian una tasa interna de retorno económico (TIRE) de 25.67% mayor a la tasa mínima aceptable de rendimiento. La relación beneficio costo económico (BCE) obtenido fue 1.49 lo que financieramente significa que, por cada sol invertido en el proyecto, se obtiene S/. 0.49 centavos de ganancia. El periodo de recuperación de la inversión económica (PRIE) es 3 años 11 meses y 2 días. Los resultados indican que el proyecto tendrá beneficios futuros económicos, por tanto, se acepta el proyecto. Con relación al valor actual neto financiero (VAN) obtenido fue de S/. 425,637 calculado con una tasa de descuento de 13% (COK). La tasa interna de retorno financiero (TIRF) fue de 44.78% mayor a la tasa mínima aceptable de rendimiento. La relación beneficio costo financiero (BCF) obtenido fue de 3.30 lo que financieramente significa que, por cada sol invertido en el proyecto, se obtendrán S/. 2.30 centavos de ganancia. El periodo de recuperación de la inversión financiera (PRIF) obtenido es de 3 años 4 meses y 9 días. Por tanto, el proyecto tendrá beneficios futuros financieros, y se acepta el proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-07-19T16:36:07Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-07-19T16:36:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Miranda, Z. y Napa, E. (2021). Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant (Trabajo de maestría). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1301
identifier_str_mv Miranda, Z. y Napa, E. (2021). Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant (Trabajo de maestría). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/6/Napa%20Guerrero%2c%20Edwar%20Alex%20y%20Miranda%20Briceno%2c%20Zoila%20del%20Pilar.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/7/Napa%20Guerrero%2c%20Edwar%20Alex%20y%20Miranda%20Briceno%2c%20Zoila%20del%20Pilar.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/3/Napa%20Guerrero%2c%20Edwar%20Alex%20y%20Miranda%20Briceno%2c%20Zoila%20del%20Pilar.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 89722a8c6dc7872915134210351f10eb
5fc462c804671af22b5c66a4e0489dd3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fcaff978c9b673923bfb03216a4a8d43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915237285429248
spelling Martínez Del Río, Carlos ValentínNapa Guerrero, Edwar AlexMiranda Briceño, Zoila del PilarPerú2021-07-19T16:36:07Z2021-07-19T16:36:07Z2021-07Miranda, Z. y Napa, E. (2021). Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurant (Trabajo de maestría). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1301En la actualidad, existe una gran demanda insatisfecha en el mercado al que se pretende ingresar, en vista de que la oferta actual no cubre las necesidades de la demanda, debido a la reducida cantidad de stand en alquiler establecidos en la zona Sur de Lima. Por lo tanto, a través de la investigación de mercados se logró constatar la baja disponibilidad de alquileres de stand, lo que resulta insuficiente para satisfacer las necesidades de la creciente demanda, que tienen interés y poder adquisitivo para alquilar un stand comercial en un lugar estratégico de la zona sur de Lima. El presente proyecto consiste en la implementación de una galería comercial para alquiler de stand de venta de artículos y servicios universitarios así como también, puestos de comida; para ello, se tiene como propuesta de valor ofrecer alquiler de espacios comerciales en un lugar estratégico, con alta influencia de demanda y con desarrollo de una marca comercial que inspira confianza y seguridad para los comerciantes; asimismo, el segmento de mercado a quién va dirigido son hombres y mujeres comerciantes mayores de 18 años hasta 60 años del nivel socioeconómico B y C; es preciso señalar, que entre las ventajas competitivas es realizar show por días festivos dentro de las instalaciones de la galería comercial, realizar promociones a través de eventos artísticos y gastronómicos; entre los socios claves se tiene al propietario del terreno, inversionistas propios y los propios promotores de espectáculos; la relación con los clientes se establece a través de la mejora de habilidades y conocimiento por medio de capacitaciones gratuitas realizadas por la administración de la galería a los comerciantes. Por otro lado, el terreno se encuentra bien ubicado entre dos casas de estudios universitarios modernos que requieren productos y servicios, el diseño y distribución de instalaciones propuesto es operativamente funcional, acorde a los requerimientos que demanda este tipo de proyecto. El área total de construcción es 2,490 m2 con una infraestructura para 67 stand de 2m x 3m, 14 stand de 3m x 3m y 6 puestos de comida construidos en tres etapas, además, la infraestructura cuenta con escenario central, áreas verdes, tópico, oficina de administración y ventas, SSHH para hombres y mujeres, centro de acopio de residuos sólidos, 13 estacionamientos, sendero peatonal y garita de control. Se estimó que el tiempo programado para la completa instalación y operación de la galería comercial será de siete meses. A través del estudio económico-financiero se establece que el monto de inversión total del proyecto es de S/. 804,897, la cual será financiado con el 23% de aporte propio y 77% con financiamiento bancario. El equipo de trabajo que llevará a cabo son los autores del presente proyecto. De acuerdo a los indicadores de rentabilidad se ha obtenido un valor actual neto económico (VANE) de S/. 393,857 calculado con una tasa de descuento de 12.76% (WACC). Asimismo, los resultados evidencian una tasa interna de retorno económico (TIRE) de 25.67% mayor a la tasa mínima aceptable de rendimiento. La relación beneficio costo económico (BCE) obtenido fue 1.49 lo que financieramente significa que, por cada sol invertido en el proyecto, se obtiene S/. 0.49 centavos de ganancia. El periodo de recuperación de la inversión económica (PRIE) es 3 años 11 meses y 2 días. Los resultados indican que el proyecto tendrá beneficios futuros económicos, por tanto, se acepta el proyecto. Con relación al valor actual neto financiero (VAN) obtenido fue de S/. 425,637 calculado con una tasa de descuento de 13% (COK). La tasa interna de retorno financiero (TIRF) fue de 44.78% mayor a la tasa mínima aceptable de rendimiento. La relación beneficio costo financiero (BCF) obtenido fue de 3.30 lo que financieramente significa que, por cada sol invertido en el proyecto, se obtendrán S/. 2.30 centavos de ganancia. El periodo de recuperación de la inversión financiera (PRIF) obtenido es de 3 años 4 meses y 9 días. Por tanto, el proyecto tendrá beneficios futuros financieros, y se acepta el proyecto.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAVentasArtículos universitariosAlquilerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Galería comercial para alquiler stand de venta de artículos universitarios y restaurantinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Escuela de PosgradoMaestríaAdministraciónMaestría08210131https://orcid.org/0000-0003-1862-544X1075305110627928413167Martínez Del Río, Carlos ValentínDíaz Bracamonte, Marianella JanetCosio Borda, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTNapa Guerrero, Edwar Alex y Miranda Briceno, Zoila del Pilar.pdf.txtNapa Guerrero, Edwar Alex y Miranda Briceno, Zoila del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain273436http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/6/Napa%20Guerrero%2c%20Edwar%20Alex%20y%20Miranda%20Briceno%2c%20Zoila%20del%20Pilar.pdf.txt89722a8c6dc7872915134210351f10ebMD56THUMBNAILNapa Guerrero, Edwar Alex y Miranda Briceno, Zoila del Pilar.pdf.jpgNapa Guerrero, Edwar Alex y Miranda Briceno, Zoila del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5290http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/7/Napa%20Guerrero%2c%20Edwar%20Alex%20y%20Miranda%20Briceno%2c%20Zoila%20del%20Pilar.pdf.jpg5fc462c804671af22b5c66a4e0489dd3MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALNapa Guerrero, Edwar Alex y Miranda Briceno, Zoila del Pilar.pdfNapa Guerrero, Edwar Alex y Miranda Briceno, Zoila del Pilar.pdfapplication/pdf4443474http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1301/3/Napa%20Guerrero%2c%20Edwar%20Alex%20y%20Miranda%20Briceno%2c%20Zoila%20del%20Pilar.pdffcaff978c9b673923bfb03216a4a8d43MD5320.500.13067/1301oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13012021-11-18 19:26:37.631Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).