Rasgos de personalidad en universitarios con y sin asertividad sexual en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Se estudió los cinco grandes rasgos de personalidad en 373 estudiantes de psicología de ambos sexos en una universidad privada de Lima. Se utilizó como instrumentos, la Escala de Asertividad Sexual (SAS) y el Cuestionario Breve de Personalidad de los Cinco Grandes Factores BP-LRC. Se halló los rasgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Chacaltana, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rasgos de personalidad
Asertividad sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se estudió los cinco grandes rasgos de personalidad en 373 estudiantes de psicología de ambos sexos en una universidad privada de Lima. Se utilizó como instrumentos, la Escala de Asertividad Sexual (SAS) y el Cuestionario Breve de Personalidad de los Cinco Grandes Factores BP-LRC. Se halló los rasgos más prevalentes de los universitarios: apertura a la experiencia (49.3%) y extraversión (68.8%) obteniendo un rasgo promedio, por otro lado, los rasgos menos prevalentes fueron amabilidad (51.7%), responsabilidad (61.1%) e inestabilidad emocional (57.9%) obteniendo un rasgo bajo, asimismo, se obtuvo un nivel deficiente en la escala global de asertividad sexual (36.5%) como en la dimensión de inicio sexual (34%) y en la dimensión de rechazo sexual (36.7%). Se identificó diferencias significativas de los rasgos de personalidad (p<0.05) en función al género en apertura a la experiencia, amabilidad, responsabilidad e inestabilidad emocional; en función a la edad, diferencias significativas (p<0.05) en apertura a la experiencia, extraversión, amabilidad y responsabilidad. Para la asertividad sexual, se identificaron diferencias significativas en función al género, en el nivel global y en sus dos dimensiones (inicio y rechazo sexual), en función a la edad, diferencias significativas en el inicio y rechazo sexual. Existen relaciones significativas entre el nivel de asertividad sexual y los cinco grandes factores de la personalidad; sin embargo, no se hallaron diferencias significativas en ninguno de los cinco grandes rasgos de personalidad comparando los rasgos de los universitarios con alta y baja asertividad sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).