La no consideración de la excepción de naturaleza de juicio como medio técnico de defensa en Villa El Salvador 2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis se busca estudiar a la excepción de naturaleza de juicio, la misma que es considerada, tanto por la doctrina como por la ley procesal como un medio técnico de defensa, desde nuestro punto de vista señalaremos porque consideramos que esto no debe ser así ya que existen otros medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Alvinagorta, Rosa Luz, Vigo Torres, Anais Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Excepción de naturaleza de juicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis se busca estudiar a la excepción de naturaleza de juicio, la misma que es considerada, tanto por la doctrina como por la ley procesal como un medio técnico de defensa, desde nuestro punto de vista señalaremos porque consideramos que esto no debe ser así ya que existen otros medios para regularizar el procedimiento. Hemos realizado nuestra investigación en el ámbito de Villa el Salvador que es el distrito de Lima Sur en el que se encuentra ubicada la Universidad Autónoma del Perú, por su cercanía y por constituir un campo bastante nuevo en el ámbito de la investigación jurídica. Hemos realizado diferentes entrevistas a especialistas en Derecho Procesal Penal, con el objetivo de llegar a nuestras conclusiones, también se ha analizado lo que está indicando la dogmática, poniendo de relieve las principales posiciones doctrinarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).