La vulneración de los derechos del trabajador infantil informal ambulatorios, en el distrito Villa El Salvador, año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La vulneración de los Derechos del trabajador infantil informal en el distrito de Villa El Salvador, en el año 2016”, tiene como objetivo principal verificar que el trabajador ambulatorio realizado por los niños de 7 a 12 años, vulnera sus derechos fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Huaysara, Marizol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Trabajo infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La vulneración de los Derechos del trabajador infantil informal en el distrito de Villa El Salvador, en el año 2016”, tiene como objetivo principal verificar que el trabajador ambulatorio realizado por los niños de 7 a 12 años, vulnera sus derechos fundamentales, analizando sus formas, consecuencia de trabajo infantil informal ambulatorio que afecta sus derechos a la dignidad e identidad, al libre desarrollo, integridad personal, económicos, sociales y culturares. Asimismo, se estudió los factores de la participación de los menores en relación al trabajo informal. El tipo de investigación fue no experimental, de diseño cuantitativo, descriptivo, se utilizó como instrumento la encuesta para recolectar datos de los trabajadores infantiles desde los 7 años a 12 años de edad, los cuales trabajan de forma informal ambulatorio, en el sector II del distrito de Villa El Salvador. Como resultado de esta investigación el 0.05%, aprobando la hipótesis con el 86% (26), demostrando la vulnerabilidad de sus derechos fundamentales a los niños trabajadores y lo aprueba de Chi Cuadrado, mostro que el resultado significativo asintótica es 0.000, siendo menor a 0.05, rechazando la hipótesis nula con un nivel menor del 5%, admitiendo la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).